La Jornada Maya
Foto: Tomada de Amazon
México
Viernes 17 de enero, 2020
Tras un estudio realizado realizado por Spotify, donde el 71 por ciento de los encuestados reproducen música para sus mascotas y el 46 por ciento cree que esta ayuda a relajar a los animales, la plataforma de [i]streaming[/i] musical ha creado lo que ha llamado una “experiencia” para crear una lista algorítmica para disfrutar con los “amigos peludos”.
"Pet Playlist" permite a los usuarios de Spotify generar listas de reproducción personalizadas basadas en los gustos musicales de los propietarios, el tipo de animal y su carácter.
Por ejemplo, un perro enérgico podría obtener una lista de reproducción con canciones movidas y un gato temeroso podría preferir tempos más lentos, explicó la plataforma en un comunicado.
Para poder crearla es necesario entrar a spotify.com/pets para obtener una lista de reproducción que se puede compartir con perros, gatos, iguanas, hamsters o pájaros.
Los pasos son los siguientes:
1.- Elegir el tipo de mascota por especie
2.- Escribir algo acerca de la mascota, características particulares, por ejemplo si es calmado o enérgico hasta tímido o amigable. Es necesario seleccionar el rasgo que más se alinie con la personalidad del animal
3.- Agregar un nombre y una foto. La portada de la lista de reproducción incluirá el nombre y la foto de la mascota para se guarde.
[b]Lanzamiento de podcast[/b]
Además de estas particulares "playlists", disponibles en todo el mundo, Spotify también lanzó en el Reino Unido un podcast para "hacer compañía" y "ayudar a desestresar a los perros que se quedan solos en casa".
Elaborado con la ayuda de expertos en comportamiento animal, "El podcast favorito de mi perro" propone de momento dos episodios de cinco horas, uno de los cuales se titula "Pup Fiction (ficción para cachorros).
Cada episodio empieza con una hora de mensajes directos para tranquilizar a la mascota tras la partida de su amo: actores como Ralph Ineson ("Game of Thrones") o Jessica Raine ("Call the Midwife") leen elogios, historias y otros mensajes reconfortantes. Siguen después una música relajante y composiciones sonoras originales.
"El tipo de música que un perro escucha es importante y las investigaciones han demostrado que algunas músicas pueden ayudar a relajarse mientras que otras pueden tener efectos menos beneficiosos", explicó Samantha Gaine, experta en bienestar canino de la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA), citada en el comunicado.
Con información de Afp
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel