Pide OMS donación ''inmediata'' de 10 millones de vacunas anti Covid-19

Es para ayudar a 20 países que no tienen dosis, aseguró
Foto: Ap

Sólo 36 países en el mundo no han comenzado aún a vacunar a sus ciudadanos debido a la falta de dosis, señaló hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió la donación urgente de 10 millones de vacunas para asistir a esas naciones.

"Urjo a los países a que donen las dosis que puedan para cumplir los objetivos, y que las firmas fabricantes ayuden a asegurarlos", indicó Tedros en rueda de prensa, recordando que la OMS se ha fijado el reto de que todos los países hayan comenzado a vacunar en los 100 primeros días de 2021, al menos a grupos de riesgo.

El máximo responsable de la OMS remarcó que sólo quedan dos semanas para que se cumpla ese plazo.

Explicó que 177 Estados, algunos con la ayuda del programa Covax (creado por la OMS para distribuir dosis a países pobres), han empezado ya las vacunaciones, por lo que quedan 36, si bien 16 de ellos tendrán dosis en las próximas dos semanas gracias a la mencionada red humanitaria.

"Otros veinte aún quedarán a la espera, y Covax está dispuesta a enviarles vacunas, pero no podemos llevar dosis que no tenemos, y los acuerdos bilaterales, las trabas a las exportaciones y el nacionalismo de vacunas han distorsionado el mercado con inmorales desigualdades en la oferta y la demanda", lamentó.

"Podemos resolver este problema, pero necesitamos 10 millones de dosis inmediatamente para que esos veinte países puedan empezar", insistió Tedros.

La OMS ha autorizado por ahora el uso de emergencia de las vacunas de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca y Janssen, y estudia la posibilidad con otras cuatro (entre ellas Sinopharm, Sinovac y Moderna).

Tedros adelantó que antes de finales de abril la organización autorizará este uso de emergencia para al menos una de las cuatro vacunas actualmente analizadas por sus expertos.

La autorización implica que vacunas de esas fabricantes pueden ser distribuidas mediante la plataforma Covax, que ya ha repartido 32 millones de dosis en más de 60 países, entre ellos varias naciones latinoamericanas.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán