Tercer día de protestas en Bangladesh deja dos musulmanes muertos

En el distrito oriental de Brahmanbaria ya han fallecido otros seis manifestantes
Foto: Afp

Al menos doce personas murieron, las dos últimas este domingo, y decenas más resultaron heridas después de tres días de protestas musulmanas contra la visita a Bangladesh del primer ministro indio, Narendra Modi, un nacionalista hindú al que acusan de atacar a la comunidad islámica de la India.

Las protestas fueron impulsadas sobre todo por el grupo musulmán Hefazat-e-Islam, y comenzaron el viernes con la llegada de Modi a Dacca para una visita de dos días con motivo del 50 aniversario de la independencia de Bangladesh; aunque el jefe del gobierno indio abandonó el sábado el país, los choques de los manifestantes con las fuerzas de seguridad y simpatizantes del gobierno continuaron ayer, durante todo el día.

En esta tercera jornada de protestas las dos muertes se produjeron en el distrito oriental de Brahmanbaria, donde habían fallecido ya otros seis manifestantes. Estos se sumaron a las cuatro muertes el viernes en la meridional Chittagong.

El jefe del hospital local Brahmanbaria Sadar, Shawkat Hossain, confirmó las dos muertes, sin proporcionar más detalles.

Un médico de la sala de emergencias, Fayzur Rahman, explicó que uno de los manifestantes falleció desangrado después de ser trasladado al centro de salud, y atendieron además a una docena de heridos. Otro doctor, Ekram Ullah, elevó el número de heridos a 30.

El portavoz del Hefazat-e-Islam, Jakaria Noman Foyezi, aseguró que más de 200 simpatizantes del grupo resultaron heridos durante los enfrentamientos.

Varios medios locales informaron que Brahmanbaria se convirtió este domingo en un campo de batalla cuando los partidarios del grupo musulmán salieron a las calles.

La agencia de noticias local UNB informó que los activistas de Hefazat incendiaron tres edificios, incluida una oficina gubernamental, y atacaron un tren, lo que provocó la suspensión de las comunicaciones ferroviarias entre varias ciudades.

Un historial de lucha

Las protestas en Bangladesh iniciaron el viernes pasado, cuando llegó al país el primer ministro indio, Narendra Modi, para celebrar el aniversario 50 de la independencia nacional. 

“Llevábamos a cabo una protesta pacífica contra la visita de Narendra Modi cuando la policía nos disparó con fuego real. No queremos a Modi en Bangladesh porque es un extremista, mató a muchos musulmanes en Cachemira”, afirmó el viernes un manifestante en Dacca, Mahfuzur Rahman Shovan. El activista hizo eco de las acusaciones que se han emitido en contra del premier indio y su Partido Popular Indio.

El grupo local Hefazat-e-Islam saltó a la fama en 2013, cuando miles de estudiantes afiliados al mismo se manifestaron en las calles para demandar la pena de muerte para los blogueros defensores de ideas seculares, y para reclamar al gobierno que abandonase sus políticas de igualdad de género.

La protesta de entonces tuvo lugar sólo unos meses antes de las elecciones generales del 2014 y acabó con fuertes choques entre la policía y los jóvenes cuando la primera trataba de desalojar a los manifestantes de una zona comercial en Dacca, dejando 58 muertos, entre ellos siete miembros de las fuerzas de seguridad nacional.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño