LinkedIn ha anunciado la creación de una nueva herramienta social de audio dentro de un modo de “creador” en su aplicación, similar a las salas de audio de Clubhouse, que comenzará hacer pruebas próximamente.
Mientras que Spotify sigue la estrategia de las conversaciones de audio de Clubhouse, desarrollando una aplicación independiente de audio en vivo que estará disponible en los próximos meses y será una extensión del Locker Room de su recién adquirida Betty Labs.
La creación de herramientas similares a Clubhouse −por parte de ambas empresas− sigue las acciones análogas de Twitter, y las funcionalidades sociales auditivas de Facebook, Instagram y Telegram que actualmente se encuentran en desarrollo. El CEO de Slack aseguró también a un ex editor de TechCrunch, Josh Constine, que están trabajando en su versión adaptada de Clubhouse.
Según ha indicado una portavoz de LinkedIn, Suzi Owens, a TechCrunch, la beta de la herramienta de audio en red se trata de una experiencia social alrededor del audio que permitirá a los creadores conectar con sus comunidades. El servicio estará integrado en su propia aplicación en el modo “creador”, un sistema que la empresa anunció ayer por el que el usuario puede convertir su perfil en una página de creación de contenido a modo de influencer.
Por otra parte, el nuevo servicio de Spotify está previsto para los próximos meses, tal y como ha comunicado la empresa streaming de música y podcasts en su blog de novedades; y constituye una aplicación independiente. Esto llega tras la compra de Betty Labs, responsable de Locker Room, una aplicación de audio en vivo focalizada en deportes.
Ahora, Spotify rediseñará y modernizará este servicio (que, mientras tanto, seguirá disponible en la App Store) para Android e iOS, y ampliará sus funcionalidades para la música, programas culturales, e introducirá herramientas interactivas que permitan a los creadores conectar con su audiencia en tiempo real. Para Spotify, este sistema puede complementarse con sus otros servicios on-demand como la música y los podcasts.
LinkedIn, en cambio, asegura que su creación está motivada por los miembros y creativos, que han estado pidiendo nuevas maneras de comunicarse en la plataforma. Asimismo, LinkedIn confirma que su nueva herramienta se diferencia del resto aplicaciones similares porque estará conectada con el perfil profesional de los usuarios, y no sólo con una silueta social. Por otra parte, el director de Investigación y Desarrollo de Spotify, Gustav Söderström, informó en The Verge que Spotify probará herramientas de monetización en su servicio a través de la posibilidad de organizar chats de audio que incluyan pagos.
Edición: Estefanía Cardeña.
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada