Reino Unido implantará un sistema de semáforo para los viajes internacionales

Actualmente las salidas al extranjero continúan prohibidas
Foto: Ap

El primer ministro británico, Boris Johnson, presentará este lunes un sistema de semáforo para permitir a la ciudadanía del país viajar al extranjero, en el marco de una relajación de las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.

Actualmente, los viajes al extranjero están prohibidos en Reino Unido y las personas que intentan salir del país sin aportar una razón esencial se enfrentan a multas de hasta 5 mil libras (algo más de 5 mil 900 euros). Según el plan de desescalada actual, la fecha en la que los británicos podrían ir de vacaciones al extranjero es el 17 de mayo.

No obstante, se espera que el grupo de trabajo de viajes internacionales del gobierno de Johnson presente un informe sobre el asunto el 12 de abril, en el que figurarán recomendaciones sobre cómo gestionar estas salidas, el riesgo de un aumento de contagios y las variantes del SARS-CoV-2 importadas.

Según la información recogida por la BBC, es poco probable que el 'premier' británico, que comparecerá la tarde de este lunes, establezca qué países estarán en cada categoría del sistema de semáforo.

Johnson, que también abordará la posibilidad de utilizar certificados de vacunación contra Covid-19, se reunirá primero con el gabinete para aprobar la siguiente etapa de la desescalada en Reino Unido. Esta fase permitirá la reapertura de tiendas no esenciales y que pubs y restaurantes comiencen a operar en el exterior a partir del lunes próximo.

Otros cambios en la etapa dos de la 'hoja de ruta' británica implican la reapertura de servicios como peluquerías y barberías, al igual que gimnasios, spas, zoológicos, parques temáticos, bibliotecas y centros comunitarios. Además, podrán celebrarse bodas a las que asistan hasta 15 personas.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias británicas han contabilizado más de 4.3 millones de personas contagiadas de Covid-19, incluidas más de 126 mil 800 víctimas mortales a causa de la enfermedad. Por su parte, más de 31.5 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra la enfermedad, mientras que más de 5.3 millones han sido inoculados también con la segunda.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos