Revelan origen de misteriosas burbujas que flotaban cerca de Noruega

Se trata de los sacos de huevos del calamar 'Illex Coindetii'
Foto: Sputnik

Desde 1985 se han registrado unos 100 avistamientos de extrañas burbujas no transparentes, de más de un metro de diámetro y que flotaban entre el fondo marino y la superficie, tanto en las costas de Noruega como del mar Mediterráneo. 

Los últimos avistamientos tuvieron lugar cerca de la costa oeste de Noruega. Dichas burbujas no presentaban ninguna característica en particular, sólo se podía distinguir una raya negra en su interior.

 

 

Hasta ahora se desconocía qué eran estas burbujas y de dónde procedían, pero un estudio que duró un año logró arrojar luz sobre el misterio. Un análisis genético reveló que se trataba de unos sacos de huevos del calamar Illex Coindetii, que son un hallazgo extremadamente raro.

Según el estudio, que fue publicado por la revista Scientific Reports, cada una de estas burbujas contiene miles de diminutos huevos de calamares, que están envueltos en mucosa que se disuelve lentamente. Los investigadores destacan que lo más sorprendente es el hecho de que se trata de una especie de calamar conocida desde hace más de 180 años, pero es la primera vez que se identifican sus sacos de huevos en la naturaleza.

"Tuvimos la oportunidad de ver a los embriones de calamar en cuatro etapas del desarrollo dentro de las esferas. Además, pudimos ver como cambia la consistencia de la esfera de firme y transparente a opaca y desintegrada a medida que crecen los embriones", explicó a Live Science Halldis Ringvold, jefe de la organización de zoología marina Sea Snack Norway.

Ringvold también relató que Illex Coindetii pertenece a una familia de calamares bastante común, conocida como Ommastrephidae. Durante la reproducción las hembras producen unas grandes esferas de huevos, hechas con su mucosidad para que sus embriones permanezcan flotantes y estén a salvo de los depredadores.

La aparición de estas esferas en las costas de Noruega acapararon los titulares de los medios por todo el mundo y mientras algunos investigadores sospechaban que se trataba de las masas de huevos de calamares pertenecientes a la familia de Ommastrephidae, no hubo confirmación de ello. Sin una prueba de ADN no había manera de probar que fueran calamares de esta especie, o si incluso fueron calamares los que formaron estas esferas.

 

 

Así que para realizar el estudio, Ringvold y sus colegas lanzaron una campaña científica pública, en la que pidieron a los buceadores que se encontrasen con estas masas recolectar pequeños trozos de tejidos de estas esferas en caso de que las vieran.

De tal modo, los investigadores lograron estudiar varias muestras que demostraron que los huevos efectivamente eran de los calamares Illex Coindetii. Sin embargo, también señalan que esto no significa que todos los 100 avistamientos registrados corresponden precisamente a esta especie de calamares.

En cuanto a la raya negra que recorre a las esferas, los científicos asumen que podría tratarse de la tinta que se exprime al fertilizar los huevos. Además, explican las diferencias en la oscuridad de la tinta y su presencia o ausencia por el tiempo que pudiera pasar desde la fertilización de los huevos. No obstante, de momento sólo se trata de una hipótesis.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1