Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aseguran que lavar las superficies con agua y jabón es suficiente para reducir los contagios por Covid-19, por lo que no hace falta usar productos desinfectantes.
Hasta ahora, los CDC recomendaban a los estadunidenses usar productos químicos para desinfectar aquellas superficies que se tocan con regularidad, como las mesas, los interruptores y las cerraduras de las puertas, pero hoy actualizaron sus normas y dejaron claro que limpiar con agua y jabón es suficiente.
"La gente puede infectarse con el virus que causa Covid-19 si toca objetos o superficies contaminadas. Sin embargo, las pruebas muestran que el riesgo de transmisión a través de esta vía es bajo", dijo en una rueda de prensa la directora de los CDC, Rochelle Walensky.
Explicó que limpiar regularmente con agua y jabón las superficies sirve para quitar los gérmenes, aunque no los mata, como sí hacen los productos químicos.
En cualquier caso, según Walensky, el agua y el jabón son suficientes para reducir el riesgo de infección, lo que puede hacer más fácil la limpieza de viviendas, establecimientos comerciales y escuelas, que han empezado a reabrir progresivamente en diferentes partes de Estados Unidos.
No obstante, si se confirma que hay un caso positivo de Covid-19 en las últimas 24 horas, en el establecimiento en cuestión, entonces sí, es necesario usar productos químicos para matar a los gérmenes, apuntó Walensky.
Uno entre 10 mil
El informe explica que los hallazgos de estos estudios sugieren que el riesgo de infección por SARS-CoV-2 a través de la ruta de transmisión por superficies, es bajo y da una cifra que "Generalmente es menos de uno en 10 mil, lo que significa que cada contacto con una superficie contaminada tiene menos de uno en 10 mil posibilidades de causar una infección".
Por otro lado, la directora de los CDC volvió a expresar preocupación por el incremento de casos en Estados Unidos, que registró una media de 64 mil nuevas infecciones al día durante la última semana, lo que supone una subida de 7 por ciento con respecto a la semana anterior.
Actualmente el país está inmerso en una carrera contrarreloj para vacunar al mayor número posible de estadunidenses antes de que se disparen los contagios y las hospitalizaciones.
Estados Unidos está administrando una media de tres millones de vacunas al día y el sábado alcanzó un récord con 4 millones de inoculaciones.
Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, desde el inicio de la pandemia 30 millones de personas se han contagiado en Estados Unidos y más de 555 mil han perdido la vida.
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada