Etiopía continuará llenando su presa en el Nilo

El Cairo y Jartum acudirán al Consejo de Seguridad de la ONU
Foto: Ap

El gobierno de Etiopía aseguró que pretende empezar el segundo llenado de la Gran Presa del Renacimiento que construye en el río Nilo, a pesar de que la última ronda de conversaciones trilaterales, para resolver la crisis política con Egipto y Sudán que generó la construcción del embalse, culminó el martes sin acuerdo.

El Ministerio de Exteriores etíope señaló en un comunicado que “el llenado del segundo año de la presa será llevado a cabo según el calendario” y manifestó su disposición “para facilitar datos e intercambiar información” sobre el proceso.

“La oposición al llenado de la presa antes de que haya un acuerdo político no tiene base legal y contraviene el derecho inherente de Etiopía a utilizar sus recursos naturales”, señaló, antes de añadir que Adís Abeba intentó lograr un acuerdo sobre el primer llenado, pero “no tuvo éxito por la rígida postura de Egipto y Sudán”.

El comunicado resaltó, que “Etiopía no puede entrar en un acuerdo que cierre sus derechos actuales y futuros sobre la utilización del Nilo”, epicentro de una disputa diplomática desde hace años a causa del proyecto hidroeléctrico.

Además, el Ministerio reveló que ayer su delegación aprobó el borrador para un acuerdo político con sus vecinos presentado por la Unión Africana, que está ejerciendo labores de mediación, con “unos ajustes mínimos”, pero que “Egipto y Sudán lo rechazaron reclamando que los observadores reemplacen a los tres países y a la Unión Africana”.

 

Egipto y Sudán irán a las Naciones Unidas

Por su parte, el ministro de Exteriores egipcio, Samé Shukri, confirmó que El Cairo y Jartum acudirán al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación en el Nilo y resaltó que “hay total coordinación y unidad” entre ambos países en el asunto.

“Empezaremos a acudir a organizaciones internacionales para informar de los acontecimientos y pedir que asuman su responsabilidad”, defendió Shukri.

El diplomático acusó a las autoridades etíopes de “intransigencia” y dijo que las últimas conversaciones en República Democrática del Congo demostraron la “falta de voluntad política” por parte de Adís Abeba.

Los gobiernos de Egipto, Etiopía y Sudán alcanzaron en enero de 2020 un principio de acuerdo para resolver la disputa en torno a la construcción de la presa en el Nilo, y se comprometieron a firmar un documento final en febrero pasado, entonces, Adís Abeba abandonó entonces las negociaciones que habrían acabado con la crisis política.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos