Estados Unidos reanuda apoyo financiero a territorios palestinos

El presupuesto es de 235 mdd, incluidos 15 mdd para combatir el Covid-19
Foto: Reuters

Estados Unidos anunció este miércoles que restaurará su ayuda económica a la Autoridad Palestina con 235 millones de dólares, después de que Washington cortara casi totalmente su apoyo a los territorios ocupados durante la presidencia de Donald Trump.

El secretario estadunidense, Antony Blinken, informó que la suma se añade a los 15 millones de dólares anunciados a finales de marzo para combatir la pandemia de Covid-19 y la inseguridad alimentaria en Palestina.

En un comunicado, el secretario precisó que esta “asistencia económica, humanitaria y de desarrollo” incluirá 75 millones de dólares para desarrollo económico en Cisjordania y Gaza, 10 millones de dólares para las actividades de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y 150 millones de dólares en asistencia humanitaria para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) que actúa también en Líbano, Jordania y Siria.

El anuncio de la Administración de Biden llegó después de varios recortes en ayuda económica a Palestina llevados a cabo desde 2018 por Donald Trump y supone un giro en las acciones de Estados Unidos frente al conflicto palestino-israelí.

Hace dos años la USAID cesó la ayuda enviada a los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania, mientras que el gobierno de Trump también retiró el financiamiento estadunidense a varias agencias de la ONU para forzar a los palestinos a retomar las conversaciones de paz con Israel.

El actual gobierno de Washington remarcó que “Estados Unidos está reanudando el apoyo a los servicios de la UNRWA” y confirmó que “está profundamente comprometido con garantizar que nuestra asociación con UNRWA promueva la neutralidad, la responsabilidad y la transparencia”.

“Al igual que con todos nuestros compromisos con las instituciones de la ONU, Estados Unidos debe estar en la mesa para garantizar que las reformas promuevan la eficiencia y estén de acuerdo con nuestros intereses y valores”, finalizó Blinken.

 

UNRWA celebra el anuncio de EU

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, comunicó este miércoles que la inyección de capital por parte de Estados Unidos supone “un nuevo compromiso con la UNRWA y un apoyo oportuno para sus programas”.

El observador permanente de los territorios palestinos ante la ONU, Riyad Mansour, dijo que el anuncio de EU sería una “cantidad muy necesaria para abordar los desafíos que enfrenta la UNRWA”

Según la ONU, UNRWA ha apoyado a unos 5.5 millones de palestinos en Jordania, Líbano, Siria, la Franja de Gaza y Cisjordania a través de programas educativos y con atención sanitaria.

La directora de Operaciones de la UNRWA en Cisjordania, Gwyn Lewis, declaró que 2020 fue un “desafío” por la amenaza inminente de anexión que provocó una ruptura de la coordinación entre Israel y la Autoridad Palestina, a lo que se sumó la crisis por la pandemia.

Hemos visto un impacto bastante dramático en la economía”, dijo Lewis y destacó “la disminución de los ingresos familiares y el aumento del desempleo, que ha alcanzado 23 por ciento en Cisjordania y 49 por ciento en Gaza”.

Por su parte, Lazzarini señaló con “optimismo y oportunidad” la renovación del financiamiento al organismo por los Estados Unidos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios