Condenan en Egipto a Mahmud Ezzat por cargos de asesinato y terrorismo

El antiguo guía supremo de Hermanos Musulmanes recibió cadena perpetua
Foto: Reuters

Un tribunal de Egipto condenó este jueves a cadena perpetua a Mahmud Ezzat, guía supremo en funciones de la organización Hermanos Musulmanes, por los cargos de asesinato y extremismo, en una repetición del juicio al que fue sometido en el 2015 y en el que fue sentenciado a muerte.

Ezzat fue imputado por incitar a la violencia durante el asalto de un grupo de manifestantes a la sede de los Hermanos Musulmanes en Mokatam, en 2013, incidente que se saldó con nueve muertos y más de 90 heridos, según el diario egipcio Al Ahram.

En su fallo del 2015, el tribunal egipcio dictó la pena de muerte contra cuatro personas y la cadena perpetua para otras catorce, incluidos el antiguo guía supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y su entonces número dos, Jairat el Shater. Los tribunales ratificaron en 2020 las sentencias contra estos dos últimos.

Ezzat, quien pasó a ser guía supremo en funciones tras el arresto de Badie, fue detenido en agosto de 2020 a las afueras de la capital, El Cairo. El hombre ha sido condenado en rebeldía a dos penas de muerte por varios casos, entre ellos el de organizar un motín en una prisión en 2011, durante la Primavera Árabe, y de estar detrás de una serie de actos de espionaje a favor del movimiento palestino Hamás.

La Fiscalía egipcia acusó a Ezzat de haber creado un brazo armado del grupo islamista que aseguran se encargó de supervisar una serie de atentados en Egipto, entre ellos el asesinato en 2015 del fiscal general, Hesham Barakat, en un atentado con coche bomba. Además, se le acusa de estar detrás de otro atentado que se saldó con la muerte de una veintena de personas a las afueras de un centro oncológico en la capital egipcia, en agosto de 2019.

 

Persecución islamista en Egipto

El gobierno de Abdelfatá al Sisi, que accedió al poder en Egipto tras imponerse en el Ejecutivo después de derrocar a Mohamed Mursi en un golpe de Estado que él mismo encabezó en 2013, ha lanzado una campaña contra los Hermanos Musulmanes y otros grupos revolucionarios que encabezaron las protestas que provocaron la caída del régimen de Hosni Mubarak en 2011, durante la Primavera Árabe.

Las nuevas autoridades declararon a los Hermanos Musulmanes como una organización terrorista a finales de 2013, meses después del derrocamiento de Mursi, incrementando su presión contra el grupo, sus miembros y simpatizantes.

La campaña oficial, dirigida también contra activistas opositores en todo Egipto, se ha saldado hasta el momento con miles de encarcelados y condenados por diversos cargos en juicios que han sido denunciados en diversas ocasiones por las ONG internacionales por su falta de transparencia.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos