Pronostican temporada de huracanes más activa de lo normal para el Atlántico

Se prevén 17 tormentas con nombre para EU y el Caribe
Foto: Ap

La próxima temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad "superior al promedio anual" con 17 tormentas tropicales con nombre, según el pronóstico anual difundido el jueves por la Universidad Estatal de Colorado (CSU), en Estados Unidos.

El informe indica que existe una probabilidad por encima del promedio de que "grandes huracanes impacten la costa continental de Estados Unidos y el Caribe". 

Los expertos de la universidad anticipan 17 tormentas con nombre, con ocho huracanes y cuatro de ellos huracanes con vientos sostenidos de unos 178 kilómetros por hora, es decir, categoría 3, 4 o 5 en la escala de Saffir/Simpson. 

El pronóstico, presentado en el marco de la Conferencia Nacional de Clima Tropical, se basa en más de cuatro décadas de datos históricos de los huracanes compilados por CSU y en la observación de dos elementos claves para la formación de esos huracanes: las temperaturas del agua en el Atlántico y las fluctuaciones en el Pacífico conocidas como El Niño y La Niña

Específicamente, el reporte dice que existe 69  por ciento de probabilidades que un huracán afecte algún lugar de la costa este de Estados Unidos, cuando el promedio del siglo pasado era de 52 por ciento. 

El pronóstico incluye 80 días de tormentas y 35 días de huracanes, igual que en 2020, un año récord en esta materia, y por encima del promedio histórico de 59 y 24, respectivamente.  

Además, se ha estimado 44 por ciento de probabilidades de un huracán llegando al Golfo de México y 58 porciento de probabilidades de un huracán en el Caribe, ambos números significativamente por encima de los promedios históricos. 

Si el pronóstico para 2021 se cumple tal como hoy fue anticipado por CSU, esta temporada estará 40 por ciento por encima del promedio, que surge de los datos tomados desde 1981. 

El reporte de los expertos de la universidad de Colorado coincide en gran medida con los datos presentados esta semana por la compañía de servicios meteorológicos Accuweather. 

En este caso prevén que en 2021 se formarán en el Atlántico de 16 a 20 tormentas con nombre, de las que entre siete y 10 llegarán a ser huracanes, de los cuales entre 3 y 5 serán de categoría mayor. 

En la temporada de 2020, la más activa de la historia, hubo 30 tormentas con nombre, 13 de ellas huracanes y seis de estos mayores. 

También fue récord porque Estados Unidos sufrió 12 embates directos, tres más que en 1916, que tenía la marca anterior, según Accuweather.

Edición: Ana Ordaz  


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1