El arqueólogo más famoso de Egipto, Zahi Hawass, reveló este sábado más detalles sobre una ciudad faraónica encontrada recientemente en la provincia de Luxor, en el sur del país.
Los arqueólogos descubrieron casas de adobe, artefactos y herramientas de los tiempos faraónicos de tres mil años de antigüedad, detalló Hawass.
El sitio se remonta a Amenofis III, de la 18 dinastía, cuyo reinado se considera la era dorada del antiguo Egipto, comentó.
“Esta es en verdad una gran ciudad perdida (…). La inscripción encontrada aquí dentro dice que a esta ciudad la llamaban La deslumbrante Aten”, mencionó el especialista.
Los arqueólogos comenzaron las excavaciones en la zona el año pasado en busca del templo mortuorio del rey niño Tutankamón. Sin embargo, semanas después encontraron formaciones de adobe que resultaron ser una ciudad grande y bien preservada.
Continúan presentes en el lugar muros e incluso cuartos llenos de hornos, alfarería almacenada y utensilios de uso cotidiano.
Además, también hallaron restos humanos que este sábado estuvieron a la vista de reporteros y visitantes.
“Encontramos tres grandes distritos, uno administrativo, uno para el descanso de los trabajadores, otro para la industria y una zona para el secado de carne”, explicó Hawass, quien lucía su emblemático sombrero tipo Indiana Jones mientras conversaba con los reporteros en el sitio.
La ciudad era “el descubrimiento más importante” desde la tumba de Tutankamón que estaba bajo tierra y fue recuperada casi intacta en el Valle de los Reyes en Luxor en 1922, dijo.
Hawass rechazó la idea de que los restos de la ciudad habían sido descubiertos antes, como se ha sugerido en diversas publicaciones que circulan en las redes sociales.
“Es imposible… que yo descubra algo descubierto antes”, apuntó.
Betsy Brian, profesora de Egiptología en la Universidad John Hopkins, coincidió en que el hallazgo es nuevo y lo describió como “excepcional en escala y organización”.
“No hay indicio que yo conozca de que esta sección de la ciudad haya sido descubierta antes, aunque evidentemente es una nueva parte que corresponde a una enorme ciudad real a la que ahora podemos apreciar mucho más”, mencionó Brian.
También te puede interesar: Encuentran en Egipto una gran ciudad perdida de 3 mil años
Edición: Estefanía Cardeña
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada