Twitter abrirá su primera oficina en África

La compañía de redes sociales busca aprovechar un mercado de rápido crecimiento
Foto: Reuters

Twitter Inc. abrirá su primera oficina africana en Ghana, dijo el lunes, mientras la compañía de redes sociales busca abrirse camino en algunos de los mercados de más rápido crecimiento del mundo.

África es un terreno poco aprovechado para las empresas de tecnología, con un uso de Internet por población de alrededor de 39 por ciento frente a un promedio mundial de 59 por ciento según la firma de análisis web StatCounter, pero ese número crece cada año gracias a la expansión de las redes de banda ancha móvil y los teléfonos asequibles.

"Debemos estar más inmersos en las comunidades ricas y vibrantes que impulsan las conversaciones que tienen lugar todos los días en todo el continente africano", dijo Twitter en un comunicado.

Twitter está detrás de su mayor rival, Facebook Inc., que abrió su primera oficina africana en Johannesburgo en 2015 y planea abrir una segunda en Lagos este año. La firma llegó a un acuerdo con las principales empresas africanas de telecomunicaciones en 2020 para construir una de las redes de cable submarinas más grandes del mundo.

Casi 59 por ciento de los usuarios de Internet africanos tenían cuentas de Facebook en marzo de 2021, según muestran las cifras de StatCounter, en comparación con el 11.75 por ciento que tienen Twitter.

La medida de Twitter fue bien recibida en Ghana, que se ha convertido en un centro para las nuevas empresas africanas junto con los pioneros en tecnología del continente, Sudáfrica y Nigeria.

"Este es el comienzo de una hermosa asociación entre Twitter y Ghana", tuiteó el lunes la presidenta de Ghana, Nana Akufo-Addo, y dijo que su presencia era crucial para el desarrollo del sector tecnológico de Ghana.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza