“El Santuario Nacional Cordillera Colán protagoniza un importante descubrimiento para la ciencia: una nueva especie de rana marsupial registrada por primera vez en este espacio protegido de la región Amazonas”, indica en un comunicado el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegida de Perú (Sernanp).
El nuevo tipo de rana pertenece al género Gastrotheca, anfibios anuros que se registran en América Central y Sudamérica.
El descubrimiento se realizó hace unas semanas y ocurrió en el marco de una investigación en el páramo y bosque montano húmedo de la Cordillera de Colán, en la región Amazonas, al norte de Perú, en la frontera con Ecuador, a más de 3 mil 100 metros de altitud.
“Esta nueva especie se distingue por presentar una piel gruesa granular en el dorso, una coloración dorsal verde sin patrón, iris turquesa y un vientre sin manchas, motas ni puntos”, según el Sernanp.
La investigación estuvo a cargo del Instituto Peruano de Herpetología, el Centro de Ornitología y Biodiversidad, la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur de Brasil y el Museo de Historia Natural de la Universidad de Florida.
El Santuario Nacional Cordillera de Colán, de 39 mil 237 hectáreas, cuenta con seis zonas de vida y fauna silvestre amenazada.
Según las autoridades peruanas, el área es de gran importancia biológica pues en ella habitan especies biológicas únicas. Por ello está clasificada como un sitio prioritario de conservación.
Edición: Emilio Gómez
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada