Digitalizan mapa del mundo diseñado hace más de 430 años

La obra de Urbano Monte incluye ilustraciones de criaturas fantásticas
Foto: David Rumsey Map Collection

Uno de los primeros mapas del mundo realizado completamente a mano en el año 1587 fue digitalizado en la Universidad de Standford para que los interesados recorran los rincones del mundo como se apreciaban en el siglo XVI, incluyendo las ilustraciones fantásticas de la época como sirenas, demonios, unicornios y dragones.

El mapa, reconocido como el más grande del mundo en su tipo, fue elaborado por el cartógrafo Urbano Monte y consta de 60 hojas que unidas miden alrededor de tres metros de diámetro al ser montadas en una superficie esférica. 

El diseño fue realizado completamente a mano bajo la visión de Urbano Monte. Foto: David Rumsey Map Collection

 

La obra fue dibujada en Milán, Italia, y coloca al polo norte al centro para lograr la representación de un mundo esférico más precisa, aunque el polo sur queda distorsionada, aunque en su momento fue irrelevante porque era una zona inexplorada. 

El diseño fue agregado a la colección de mapas de David Rumsey, en la Universidad de Stanford, donde se reconoce que el mapamundi es la combinación de ciencia, arte e historia en un sólo documento. 

Se considera que este mapa es el más grande del mundo hecho en el siglo XVI. Foto: David Rumsey Map Collection

 

Y es que entre los detalles sobresalientes están los dibujos de criaturas fantásticas que el cartógrafo imaginaba que podían existir en las zonas desconocidas. Así, en algún punto se pueden ver, entre otras cosas, pájaros gigantes devorando elefantes, centauros y sirenas deformes. 

Además, destaca el grado de detalle que existe en cada rincón del mundo porque no sólo muestra el territorio, sino también el clima, las costumbres, la duración del día, y las distancias entre regiones, lo que le permite ser catalogado como un planisferio científico universal. 

En la época era normal que los cartógrafos diseñaran criaturas fantásticas en las zonas inexploradas. Foto: David Rumsey Map Collection

 

Antes de esta digitalización sólo era posible apreciar el dibujo en las 60 hojas de forma individual, pero con la unión de los diseños se puede llegar a la conclusión de que se trata del mapa más grande del siglo XVI. 

Especialistas en cartografía siguen estudiando el enorme mapa para descubrir las fuentes de trabajo del cartógrafo y el origen de esa visión del mundo. 

Por primera vez se puede apreciar el planisferio en toda su extensión y Google Earth montó una versión navegable. Foto: David Rumsey Map Collection

 

El mapa se puede consultar en la página de David Rumsey, donde también hay una versión navegable en la plataforma de Google Earth. 


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP