Candidato Pedro Castillo pasa a segunda vuelta por presidencia de Perú

El izquierdista obtiene 16.56 por ciento, seguido del liberal Hernando de Soto
Foto: Ap

El candidato socialista de izquierda, Pedro Castillo, que había pasado casi desapercibido antes de la votación, sorprendió en las elecciones de Perú y definirá la presidencia en una segunda vuelta con un rival liberal conservador o de derecha, según resultados oficiales parciales difundidos el lunes.

Castillo -un dirigente sindical de 51 años- obtenía el 16.56 por ciento de los votos, seguido por el economista liberal Hernando de Soto con 13.26 por ciento, la derechista Keiko Fujimori con el 13.02 por ciento y el ultraconservador Rafael López Aliaga con el 12.79 por ciento, dijo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el 64.1 por ciento de actas procesadas.

Castillo, que ha captado el descontento de muchos pobres, sobre todo del interior del país, había emergido en los primeros lugares en los sondeos de la recta final de las elecciones, con un discurso radical de izquierda.

La sorpresa del profesor de primaria puso nerviosos a los inversionistas en Perú, que si bien, durante mucho tiempo ha sido políticamente turbulento, es uno de los mercados más firmes y confiables de la región, atrayendo flujos a sus bonos y moneda, 

La candidata a la presidencia de Perú, Keiko Fujimori (Fuerza Popular, derecha), alcanzó el segundo lugar en las votaciones, desplazando a su rival cercano, Hernando de Soto (Avanza País, derecha), según un conteo al 77.055 por ciento de las actas procesadas por la ONPE.

 

Te puede interesar: Las elecciones en Perú se celebrarán en medio de incertidumbre y pandemia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza