Irán anunció al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que "comenzará a enriquecer uranio al 60 por ciento", informó este martes la agencia oficial de prensa Irna, dos días después del "sabotaje" de su planta de enriquecimiento de Natanz, de lo que acusa a Israel.
Abbas Araghchi, viceministro de Asuntos Exteriores, comunicó esa decisión "en una carta a Rafael Grossi", director ejecutivo del OIEA.
Irán está enriqueciendo uranio de isótopo 235 al 20 por ciento, muy por encima del límite de 3.75 por ciento fijado por el acuerdo internacional sobre su programa nuclear, firmado en Viena en 2015 con varias potencias.
60 por ciento de refinamiento lo pondría en condiciones de pasar rápidamente al 90 por ciento más, necesario para una utilización de este mineral con fines militares.
Irna no precisó cuándo empezarán estas actividades, que supondrían un paso más en la violación de los compromisos asumidos por Irán ante la comunidad internacional para limitar su programa nuclear.
Pero, según PressTV, una cadena de información en inglés de la televisión estatal, la medida entrará en vigor el miércoles. "Hemos visto la información de la prensa" sobre este tema pero "de momento, no tenemos nada que comentar", declaró un portavoz del OIEA en Viena.
La República Islámica siempre ha negado querer dotarse del arma nuclear, argumentando que su moral y su religión se lo prohíbe.
En su misiva, Araghchi declara también que "mil centrifugadoras adicionales con una capacidad de 50 por ciento superior se añadirán a las máquinas presentes en Natanz, además de sustituir aquellas que resultaron dañadas" en la explosión ocurrida el domingo en ese complejo nuclear del centro de Irán, explicó Irna, sin aportar más detalles.
Los anuncios llegaron horas después de que el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, se reuniera con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Teherán.
Anteriormente, la televisión estatal había indicado que Araghchi había partido de Teherán rumbo a Viena, donde el miércoles se celebra una reunión sobre las negociaciones que se están llevando a cabo para reintegrar a Estados Unidos en el acuerdo nuclear de 2015 y para hacer que Teherán vuelva a ceñirse a lo estipulado en el pacto, a cambio de que Washington levante las sanciones ordenadas desde 2018.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada