Biden propone a Putin una cumbre en un tercer país

El objetivo es construir una relación estable y predecible con Rusia: Casa Blanca
Foto: Ap

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el martes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, "reducir" las crecientes tensiones con Ucrania y propuso una cumbre entre los dos líderes en un tercer país.

En una llamada telefónica con Putin, Biden "expresó nuestra preocupación por la repentina concentración militar rusa en la Crimea ocupada y en las fronteras de Ucrania, y pidió a Rusia reducir las tensiones", dijo la Casa Blanca.

"El presidente Biden reafirmó su objetivo de construir una relación estable y predecible con Rusia consistente con los intereses de Estados Unidos, y propuso una cumbre en un tercer país en los próximos meses para discutir el abanico completo de problemas que enfrentan Estados Unidos y Rusia", afirma el comunicado.

La cumbre sería entre Putin y Biden, quien asumió el cargo en enero prometiendo una línea más dura con Rusia, tanto por su supuesta interferencia en las elecciones estadounidenses como por el trato al líder opositor Alexei Navalni.

Putin y el antecesor de Biden, Donald Trump, se encontraron en Finlandia en 2018, cuando el ex presidente estadounidense causó furor al parecer aceptar las negaciones del líder ruso sobre la intromisión electoral de Moscú en 2016.

Ucrania ha estado luchando contra los separatistas pro rusos en el este del país desde 2014, cuando Moscú anexó Crimea. Kiev y sus aliados occidentales acusan a Rusia de enviar tropas y armas para apoyar a los separatistas, lo cual Moscú niega.

El conflicto, que ha cobrado más de 13 mil vidas, se ha intensificado en las últimas semanas, y los enfrentamientos estallan regularmente y socavan el alto al fuego negociado el año pasado.

Estados Unidos dijo que el número de tropas rusas en la frontera con Ucrania está en su nivel más alto desde 2014.

Rusia anunció este martes "ejercicios de entrenamiento" en la zona, como respuesta a las "acciones amenazantes" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El secretario general de la alianza transatlántica, Jens Stoltenberg, le dijo a Rusia que ponga fin a su concentración militar "injustificada, inexplicable y profundamente preocupante" cerca de Ucrania.

Este martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Kiev, Dmytro Kuleba, mantuvo conversaciones con Stoltenberg y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Bruselas.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo