Taif, una ciudad repleta de rosas en medio del desierto saudita

Se extrae aceite de ellas, mismo que se utiliza para limpiar los exteriores de la Kaaba
Foto:

Cada primavera, las rosas florecen en la ciudad de Taif, en el oeste de Arabia Saudita, salpicando el vasto paisaje desértico de este país del Golfo con pequeñas manchas de colores perfumados.

Este año, la cosecha de las rosas cae durante el mes de ayuno del Ramadán, que los musulmanes practicantes dedican a la oración y a la reflexión.

El aceite esencial de rosa que se produce en Taif se utiliza luego para limpiar las paredes exteriores de la Kaaba, la estructura cúbica de la ciudad santa de La Meca, visitada por musulmanes de todo el mundo.

El aceite perfumado es también codiciado por los millones de fieles que vienen del extranjero para realizar su peregrinación en Arabia Saudita, lugar de nacimiento del islam.

Desde hace mucho tiempo, los motivos de plantas y flores forman parte del arte islámico.

Conocida como la ciudad de las rosas, con cerca de 300 millones de flores producidas cada año, Taif cuenta con más de 800 granjas florales, muchas de las cuales han abierto sus puertas a los visitantes.

En la granja Bin Salman, los empleados trabajan en los arbustos, recogiendo decenas de miles de flores cada día para producir agua y aceite, muy apreciados en las industrias tanto cosmética como culinaria.

 

Foto: Afp

 

Mientras que algunos obreros recogen las flores en los campos, otros trabajan en cobertizos, donde llenan a mano cestas enteras de flores que luego se hierven y destilan.

"Comenzamos a hervir las rosas a fuego vivo hasta que casi se evaporan, lo que lleva entre 30 y 35 minutos", explica a la Afp Khalaf Al Tuweiri, propietaria de la granja Bin Salmane.

"Luego bajamos el fuego entre 15 y 30 minutos más, hasta que comience el proceso de destilación que dura ocho horas", añade.

Una vez que el aceite flota en la parte superior de los tarros de vidrio, comienza el proceso de extracción.

El aceite se extrae con una jeringa grande y luego se llenan frascos de diferentes tamaños, el más pequeño cuesta 400 riales sauditas (unos 108 dólares).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón