La compañía china de videojuegos Bilibili festejó de una manera muy singular el primer aniversario de Princess Connect! Re:Dive, con mil 500 drones que realizaron un espectáculo visual y que permitieron descargar la aplicación a través de un código QR que pudo ser escaneado desde un teléfono inteligente.
El baile de drones se realizó en Shanghai, donde los dispositivos aéreos formaron figuras alusivas al videojuego para después crear un gigantesco código QR, que permitió a los espectadores tener acceso al juego electrónico.
El especialista en la industria de los videojuegos Daniel Ahmad publicó en su cuenta de Twitter que la compañía Bilibili puso a disposición el paquete conmemorativo por el primer aniversario.
De esta forma, la empresa promocionó el videojuego y dejó que los espectadores que aún lo desconocían pudieran probarlo con material exclusivo.
El mismo Daniel Ahmad recordó que la técnica de acercar el QR al público para descargar los videojuegos fue utilizada hace un año, durante el lanzamiento de Princess Connect! Re:Dive, aunque en esa ocasión el código aparecía en los edificios y no era formado por drones.
El espectáculo se realizó durante la noche para que las luces de los drones pudieran apreciarse y el código fuera identificado sin problema por el escáner del teléfono móvil.
El uso de drones con fines publicitarios ha adquirido fuerza en China, pues los espectáculos aéreos suelen atraer a un gran número de espectadores. Recientemente, más de tres mil drones fueron usados para promocionar la marca de automóviles Genesis.
Princess Connect! Re: Dive es un videojuego desarrollado por Cygames, empresa japonesa que utiliza estética anime en sus personajes.
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada