Apple celebró este martes su primer gran evento de "hardware" de 2021, en que las principales novedades fueron un rediseño completo del ordenador de gama alta iMac, que ha perdido grosor y llega en siete colores distintos, y la integración en el iPad Pro del chip de fabricación propia M1.
El nuevo iMac, una de las computadoras más completas y caras de toda la gama que ofrece la compañía, tiene un elegante acabado de aluminio disponible en rojo, azul, naranja, amarillo, verde, violeta y plateado, con un grosor de únicamente 11,5 milímetros.
La pantalla es de 24 pulgadas y resolución 4.5 K, con una reducción total de volumen de 50 por ciento respecto a modelos anteriores, y se han mejorado las prestaciones de la cámara, que, de acuerdo con la empresa, ahora puede grabar en 1080 píxeles incluso en condiciones de poca luminosidad.
El iMac viene equipado con un cable de corriente magnético que se conecta a la parte trasera y lo complementan un teclado, un ratón y un "trackpad" rediseñados para conjuntar con el nuevo modelo.
El precio del computador de gama alta de Apple es de mil 299 dólares ( mil 499 para las versiones con prestaciones más avanzadas) y podrá encargarse por internet a partir del 30 de abril.
Primer iPad con M1
El iPad Pro, por su parte, trae como principal novedad la integración del microchip de silicona y de fabricación propia M1, lanzado el año pasado como alternativa de la firma de Cupertino (California) para abandonar en sus ordenadores los procesadores de Intel, al que había tenido como proveedor durante casi 15 años.
La empresa promete una mejora del rendimiento general de 50 por ciento (40 por ciento en el caso de los gráficos), un almacenamiento hasta el doble de rápido y una autonomía de batería de un día entero.
La nueva tableta viene en dos modelos, uno de 11 pulgadas y otro de 12.9; este último con una pantalla equipada con 10 mil Mini LEDs que la compañía bautizó como Retina Líquida XDR.
El dispositivo puede conectarse a las redes 5G y tiene una cámara frontal ultra gran angular de 12 megapíxeles con la función "Center Stage", que se mueve automáticamente durante una videoconferencia para que la cara de las personas que intervienen en ella esté siempre dentro del cuadro.
Los nuevos iPad Pro tienen un precio a partir de 799 dólares para el modelo de 11 pulgadas y a partir de mil 99 dólares para el de 12.9 pulgadas, que van subiendo a medida que se mejoran las prestaciones.
Ambas versiones podrán encargarse por internet a partir del 30 de abril y saldrán a la venta a finales de mayo.
En el esperado Apple Event, la compañía aprovechó la ocasión para revelar un nuevo producto largamente esperado en la industria, el AirTag, una pequeña ficha circular plateada y equipada con un chip que se puede amarrar a objetos como llaves, bolsos y carteras para luego localizarlos en caso de que se pierdan.
Conozca más de este dispositivo aquí.
Pódcast sin anuncios
Al margen del "hardware", la empresa anunció un cambio en su popular aplicación de pódcasts, que de ahora en adelante ofrecerá a los oyentes la opción de suscribirse a sus programas favoritos para no tener que escuchar anuncios y acceder a contenidos especiales.
El precio de cada suscripción para el usuario dependerá de lo que fijen los creadores de los pódcasts, y estos a su vez deberán pagar 19.99 dólares anuales a Apple para tener la capacidad de ofrecer esta opción
Edición: Mirna Abreu
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada