El presidente de Siria, Bashar al Assad, formalizó este miércoles su candidatura a las elecciones presidenciales que se celebrarán el 26 de mayo en Siria, en las que figura como máximo favorito ante la falta de contrincantes de peso entre la oposición.
El presidente del Parlamento, Hamudé Sabaq, confirmó que el organismo recibió notificaciones por parte del Tribunal Supremo, entre ellas la de Al Assad. Los otros dos candidatos son Mohanad Nadim Shaaban y Mohamad Muafaq Sauan, tal y como recogió la agencia de noticias siria, SANA.
De esta forma, son ya seis las personas que han presentado su candidatura a la para la presidencia, incluida Faten Alí Nahar, que el martes se convirtió en la primera mujer en hacerlo en la historia del país. Los otros dos candidatos son Salum Abdulá y Mohamad Firas Yasín Rayú.
Todos los intentos para reformar la Carta Magna en Siria tras diez años de conflicto han fracasado y el actual mandatario podría incluso consolidar su influencia con esta más que probable victoria, a pesar de los momentos de debilidad que atravesó a principios de la guerra en 2011.
Los nominados deben haber residido continuamente en Siria durante diez años. Su candidatura también debe ser aprobada por 35 miembros del Parlamento, dominado por el partido Baaz, lo que imposibilita las campañas de destacados opositores, la mayoría de ellos en el exilio.
Edición: Estefanía Cardeña
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada