Una peculiar nueva especie de titanosaurio gigante, hallado en el desierto de Atacama, en Chile, fue presentado como Arackar licanantay por paleontólogos chilenos.
El hallazgo de este fósil se realizó en los años 90, y estuvo a cargo del geólogo Carlos Arévalo, quien encontró el ejemplar junto con personal del Servicio Nacional de Geología y Minería en la Región de Atacama.
También te puede interesar: Tiranosaurios vivían en manadas como los lobos, confirma investigación
Desde 2000, el estudio de los restos fue realizado por un equipo integrado por David Rubilar, Alexander Vargas y José Iriarte. Este trabajo continuó con la colaboración de otros investigadores liderados por Rubilar, lo que permitió identificar al ejemplar como una nueva especie. Los resultados fueron publicados en Cretaceous Research.
Arackar licanantay (que significa “osamentas atacameñas” en lengua kunza) habitó hace 80 a 66 millones de años. Es un subadulto de unos 6.3 metros de longitud, por lo que se estima que puede haber llegado hasta los ocho metros en edad adulta.
Edición: Emilio Gómez
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada