Gobierno de Biden valora el plan de reforestación de López Obrador

Aclara que la migración no es tema en cumbre climática
Foto: Ap

Representantes del gobierno de Joe Biden señalaron el valor en el componente sobre siembra de árboles en la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador como una de las soluciones claves en la agenda para abordar el cambio climático, pero descartaron el componente migratorio en la cumbre climática convocada para este jueves y viernes por el mandatario de Estados Unidos.

En sesión informativa con periodistas, altos funcionarios del gobierno de Biden, respondiendo a una pregunta sobre la propuesta que el presidente mexicano ha avanzado de financiar el programa Sembrando Vida en Centroamérica, que ofrecería el incentivo de visas de trabajo en Estados Unidos y hasta ciudadanía, comentaron: “vemos valor en soluciones basadas en la naturaleza (…) Sí vemos la agenda de cambio climático, el tema de la reforestaciones es muy alto”.

“Sin embargo –agregaron–, no estamos enfocados en la intersección sobre temas. Para nosotros, la agenda climática necesita ser abordada por sí sola, con sus propios méritos y hacerla avanzar. Para nosotros esta no es una conversación sobre migración, es sobre cambio climático."

 

También te puede interesar: Propone AMLO a Biden financiar Sembrando Vida en Centroamérica

 

Indicaron que los dos gobiernos no han tenido la oportunidad de discutir de manera extensa la propuesta del presidente mexicano.

La cumbre de dos días convocada por Biden, la cual será realizada de manera virtual, comenzó este jueves con la participación de 40 mandatarios, incluido López Obrador, y busca recuperar el liderazgo estadunidense en abordar el cambio climático y preparar el terreno para la próxima cumbre mundial sobre el tema de la Organización de Naciones Unidas (ONU) programada para noviembre en Escocia.

Además de los mandatarios, el programa incluye la participación de secretarios de Estado, líderes políticos electos (gobernadores, alcaldes) de varios países –entre ellos la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum–, así como la participación del papa Francisco, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y dirigentes empresariales y financieros como Bill Gates y Michael Bloomberg, al igual que ambientalistas.

La transmisión de la cumbre inició a las 7 (hora de México) en la página del Departamento de Estado de Estados Unidos, en varios idiomas: https://www.state.gov/leaders-summit-on-climate/.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán