La organización no gubernamental Survival International alertó sobre el riesgo de desplazamiento de más de 300 millones de indígenas a causa del plan de la ONU para convertir el 30 por ciento de la superficie terrestre en Áreas Protegidas para 2030.
Survival y alrededor de 230 organizaciones más comenzaron una campaña para detener este proyecto, conocido como el plan 30x30, que califican como el mayor acaparamiento de tierras de la historia.
La idea es llevar el debate a la Cumbre de Líderes sobre el Clima convocada por el presidente de Estados Unidos Joe Biden, que se realiza este jueves 22 y viernes 23 de abril.
Las organizaciones estiman que cerca de 300 millones de personas habitantes de pueblos indígenas y tribales corren el riesgo de perder sus tierras y medios de vida con este plan al que llamaron la Gran Mentira Verde (Big Green Lie, en inglés).
También te puede interesar: Thunberg acusa a líderes mundiales de ''ignorar'' la crisis climática
A través de un comunicado Survival informó que el plan de Naciones Unidas carece de base científica porque no abona al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad y, por el contrario, significa el aumento del sufrimiento humano y la destrucción de la naturaleza.
La campaña #BigGreenLie, fue lanzada a través de un video-poema, que en español es narrado por la activista indígena zapoteca Mare Advertencia Lirika.
Las organizaciones que abanderan la campaña firmaron una declaración para expresar su preocupación por este plan.
Señalaron que hay un riesgo de acaparamiento de tierras, y como ejemplo está el caso de África y Asia donde la conversión en Áreas Protegidas implicó robo de tierras.
Además, señalan que los pueblos autóctonos son víctimas de violaciones de derechos humanos cometidas por personal financiado por organizaciones conservacionistas.
Los inconformes aseguran que el plan 30x30 no considera que el territorio indígena ya es gestionado y protegido por sus habitantes.
“Los pueblos indígenas son los mejores guardianes del mundo natural y una parte esencial de la diversidad humana que es clave para proteger la biodiversidad. Sus derechos territoriales deben ser reconocidos”, destaca la organización.
Survival advierte que con el plan de la ONU los pobladores podrían ser expulsados y despojados de sus tierras obligados a vivir en condiciones infrahumanas.
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada