El robot Perseverance, de la NASA, logró convertir dióxido de carbono de Marte en oxígeno, una primicia que señala el camino hacia la futura exploración humana del planeta rojo.
Un instrumento experimental del tamaño de una tostadora a bordo del vehículo llamado Moxie (Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment) logró la tarea. La prueba tuvo lugar el 20 de abril, el sexagésimo día marciano, o sol, desde que la misión aterrizó el 18 de febrero en el cráter Jezero.
Si bien la demostración de tecnología está en sus inicios, podría allanar el camino para que la ciencia ficción se convierta en un hecho científico: aislar y almacenar oxígeno en Marte para ayudar a impulsar los cohetes que podrían despegar naves con astronautas de la superficie del planeta. Estos dispositivos también podrían algún día proporcionar aire respirable para los propios astronautas.
Moxie es una investigación de tecnología de exploración, al igual que la estación meteorológica Mars Environmental Dynamics Analyzer (MEDA), fabricada en España, y está patrocinada por las direcciones de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) y la de Misiones de Exploración y Operaciones Humanas de la NASA.
“Es un primer paso fundamental para convertir el dióxido de carbono en oxígeno en Marte”, señaló en un comunicado Jim Reuter, administrador asociado de STMD. “Moxie tiene más trabajo por hacer, pero los resultados de esta demostración de tecnología son prometedores a medida que avanzamos hacia nuestro objetivo de ver algún día humanos en Marte.
El oxígeno no es sólo lo que respiramos. El propulsor del cohete depende de él, y los futuros exploradores de la producción de propulsor en Marte para hacer el viaje a casa.
Para los cohetes o los astronautas, el oxígeno es clave, destacó el investigador principal de Moxie, Michael Hecht, del Observatorio Haystack del MIT.
Un cohete para quemar su combustible debe tener más oxígeno en peso.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada