Día del Idioma Español: Google hace un homenaje a la letra ñ

El buscador colocó un doodle en honor a la letra única en nuestro alfabeto
Foto: Google

Este 23 de abril, fecha en la que se conmemora el Día del Idioma Español en las Naciones Unidas, el buscador de internet más grande del mundo, Google, homenajeó la letra ñ con un doodle especial ilustrado por el artista Min, residente de Barcelona.

El garabato en la página de inicio de Google tiene al fondo la letra de uso exclusivo en el alfabeto en español, que es reconocida por el buscador como una representación de la herencia e identidad hispana.

Google recuerda que la ñ nació en el siglo XII y en 1803 se incorporó de forma oficial al diccionario de la Real Academia Española. Para 1993 en España se aprobó una ley para proteger su inclusión en los teclados de computadora por su relevante significado cultural.

Fue hasta 2010 cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 23 de abril como el día anual para celebrar el idioma español, que a la fecha es uno de los más hablados en el mundo. Se estima que la ñ aparece en más de 17 mil 700 palabras, por lo que se considera fundamental dentro de la lengua y la cultura hispana.

Esta fecha se eligió porque es el aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes, considerado el gran genio de las letras españolas. Y un 23 de abril también se conmemora el aniversario luctuoso de William Shakespeare, el dramaturgo de habla inglesa, por lo que este mismo día también se festeja a la lengua inglesa.

Desde 2010 la ONU estableció los Días de las Lenguas para reconocer la diversidad cultural de los seis idiomas oficiales y para cada uno de ellos se escogió una fecha representativa por su importancia histórica.


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''