El astronauta ruso Vladimir Komarov pasó a la historia como el primer hombre en estar en el espacio dos veces y también como el primero en morir en una misión fuera de Tierra, luego de que su segundo aterrizaje, realizado el 24 de abril de 1967, no se concretara con éxito.
Este sábado se conmemoran 54 años de la muerte de Komarov, quien perdió la vida al final de un viaje de prueba, luego de que el sistema de paracaídas de la cápsula en la que viajaba tuvo una falla.
Komarov tripuló las naves espaciales Voskhod-1 y Soyuz-1, cuyos viajes le dieron un lugar especial en la historia de los cosmonautas de todo el mundo.
De acuerdo con Pockocmoc, como se le conoce a la Agencia Espacial Federal Rusa, el piloto originario de Moscú comenzó su carrera como cosmonauta en septiembre de 1959, cuando se desempeñó como asistente del ingeniero principal. Dentro de la Fuerza Aérea Militar alcanzó el cargo de Ingeniero Coronel
A bordo de la nave Voskhod-1 fue nombrado comandante de la tripulación principal, en el vuelo que realizó con Konstantin Feoktistov y Boris Egorov, también un hecho histórico porque nunca antes se había realizado en el mundo una misión con tres viajeros.
El 12 de octubre de 1964 realizó el primer vuelo que tuvo una duración de un día, 17 minutos y tres segundos y después fue entrenado para el vuelo con la Soyuz-1.
El segundo y último vuelo comenzó el 23 de abril de 1967, que tuvo una duración de un día, dos horas, 47 minutos y 52 segundos.
Komarov falleció en la etapa de descenso cuando la cápsula en la que viajaba se estrelló en la ciudad de Orsk, donde se incendió antes de ser hallada; tenía 40 años al momento de su muerte.
En Rusia, el astronauta es reconocido como un piloto de pruebas, un ingeniero aeronáutico y un cosmonauta de los más brillantes del país y se erigió un busto en su honor en el Callejón de los Héroes del Espacio.
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada