Marruecos pide detalles a España por traslado del líder del Polisario

El movimiento de Brahim Ghali es por razones humanitarias: González Laya
Foto: Afp

El Gobierno de Marruecos pidió detalles a la jefatura española por el traslado a España por "razones humanitarias" del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. 

Tras la confirmación oficial de que Ghali se encuentra en España, donde está hospitalizado para recibir tratamiento por (coronavirus) Covid-19, el Ministerio de Exteriores marroquí pidió "conocer más detalles" al respecto, informó a Europa Press fuentes diplomáticas.

Para ello, a petición del Ministerio marroquí, el embajador español en Rabat, Ricardo DíezHochleitner, se reunió con un alto cargo del departamento que dirige Naser Bourita. 

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y Cooperación insisten en que el encuentro transcurrió dentro de la "normalidad" en las relaciones diplomáticas entre los dos países.

El viernes la ministra de exteriores, Arancha González Laya, descartó que el traslado de Ghali a España pudiera tensar la relación con Marruecos, en un momento en que los dos gobiernos tienen pendiente cerrar la fecha de la reunión de alto nivel, tras aplazarla el pasado diciembre. 

La jefa de la diplomacia confirmó ese mismo día que el también presidente de la autoproclamada República Árabe Saharui Democrática (RASD) está en España "para recibir tratamiento médico" y se le permitió viajar "por razones estrictamente humanitarias", si bien optó por "guardar discreción respecto a los detalles". 

Preguntada por los periodistas sobre el eventual impacto que la presencia en España del líder del Polisario pueda tener en la relación con Marruecos, González Laya dejó "claro que para nada esta cuestión ni impide ni perturba las excelentes relaciones que España tiene con Marruecos". 

El gobierno tiene pendiente cerrar con Marruecos la fecha para la Reunión de Alto Nivel que estaba prevista para el pasado diciembre y que fue aplazada por la pandemia. Desde el ejecutivo se ha insistido repetidamente en que la relación y los contactos son unidos y que la cumbre se celebrará cuando las circunstancias sanitarias lo permitan. 

Así, González Laya ha insistido en que el reino alauí es "un vecino, amigo y socio privilegiado" en todos los ámbitos y "eso no cambia" por el hecho de que el gobierno, "responsable con sus obligaciones humanitarias", haya permitido a Ghali recibir tratamiento aquí.

Fuentes del Frente Polisario explicaron por otro lado a Europa Press que tras la celebración del 45 aniversario de la RASD a finales de febrero se produjo un brote de Covid-19 en los campamentos de refugiados y Ghali, al igual que otros cargos del Polisario, se contagió. 

Inicialmente, presentaba síntomas leves y se optó por su traslado a Argelia, pero posteriormente, ante las complicaciones respiratorias, se optó por su traslado a España, precisaron las fuentes, asegurando que se encuentra "estable".

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1