Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio y el Comité Olímpico Internacional (COI) presentarán esta semana nuevos planes para explicar cómo podrían competir 15 mil 400 atletas olímpicos y paralímpicos en Japón cuando se inaugure la justa dentro de tres meses en medio de una pandemia.

La presentación de la segunda edición de los llamados Playbooks — los manuales del COI que explican cómo se podrán llevar al cabo los Juegos — se produce mientras Tokio, Osaka y varias regiones más han sido colocadas bajo un tercer estado de emergencia debido a un aumento de casos de coronavirus. Japón, que ha reportado alrededor de 10 mil muertes a causa del COVID-19, también ha tenido una lenta campaña de vacunación y hasta la fecha apenas el 1 % de su población ha sido inoculada.

Se tiene previsto que los organizadores anuncien pruebas diarias de coronavirus para los atletas. También se prevé que eliminen un requerimiento de cuarentena de 14 días, lo que permitirá que los atletas entrenen cuando arriben a la nación. Los atletas deberán quedarse en una “burbuja” formada por la Villa Olímpica en la bahía de Tokio, y recintos y zonas de entrenamiento. Los atletas y el personal deberán ser sometidos a pruebas dos veces en un periodo de 96 horas antes de salir de su país, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias japonesa Kyodo, que citó a fuentes no identificadas. También se les realizarán pruebas cuando arriben a Japón.

El manual de normas para los atletas será actualizado el miércoles, mientras que los manuales para los medios de comunicación y otros serán presentados el viernes. Una edición final del manual se publicará en junio.

Toshiro Muto, director ejecutivo del comité organizador de los Juegos, dio a conocer ayer que se ha solicitado la ayuda de 500 enfermeros para la cita.

“Desde luego, la premisa de esto es que no tenga un efecto negativo en los servicios sanitarios regionales”, dijo Muto, sin aclarar si ello fue constatado por una investigación.

El rechazo a los Juegos Olímpicos en Japón es fuerte.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios