Muere Michael Collins, uno de los tres miembros del Apolo 11

El astronauta, de 90 años, padecía de cáncer
Foto: Efe

El astronauta Michael Collins, uno de los tres que viajó en el histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de alunizaje en 1969, murió este miércoles a los 90 años.

Un comunicado difundido por su familia señaló que Collins había estado luchando contra el cáncer.

"Pasó sus últimos días en paz, con su familia a su lado. Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final de la misma manera", detalló la comunicación publicada en Twitter.

 

Foto: Reuters

 

Collins, junto con Neil Armstrong y Buzz Aldrin, partió de Cabo Cañaveral (Florida) el 16 de julio de 1969 rumbo a la Luna como parte del programa Apolo de la NASA.

Desde allí despegó el cohete Saturno V que transportaba la nave con los tres astronautas que llegaron a la Luna el 20 de julio.

 

Un verdadero pionero

“Hoy la nación perdió a un verdadero pionero y defensor de toda la vida de la exploración en el astronauta Michael Collins. Como piloto del módulo de comando del Apolo 11, algunos lo llamaron 'el hombre más solitario de la historia', mientras sus colegas caminaron sobre la Luna por primera vez, ayudó a nuestra nación a lograr un hito decisivo. También se distinguió en el Programa Gemini y como piloto de la Fuerza Aérea", dijo Steve Jurczyk, administrador interino de la NASA

En la declaración difundida en la página web de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, Collins fue descrito como un incansable promotor del espacio, quien tras su vuelta a la tierra se mostró intensamente reflexivo sobre su experiencia en órbita.

 

Foto: Nasa

 

“Sus propios logros característicos, sus escritos sobre sus experiencias y su liderazgo en el Museo Nacional del Aire y el Espacio ayudaron a obtener una amplia exposición del trabajo de todos los hombres y mujeres que han ayudado a nuestra nación a alcanzar la grandeza en la aviación y el espacio. No hay duda de que inspiró a una nueva generación de científicos, ingenieros, pilotos de pruebas y astronautas", continuó Jurczyk.

La NASA lamentó la pérdida de este piloto y astronauta consumado, “un amigo de todos los que buscan ampliar el potencial humano. Ya sea que su trabajo estuviera detrás de escena o a la vista, su legado siempre será como uno de los líderes que dio los primeros pasos de Estados Unidos en el cosmos. Y su espíritu nos acompañará a medida que nos aventuramos hacia horizontes más lejanos.”

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos