Creadores de Sputnik V demandarán al regulador brasileño por difamación

Lo acusan de haber difundido información falsa sin probar la vacuna rusa
Foto: Ap

Los desarrolladores rusos de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 dijeron el jueves que demandarán al regulador brasileño Anvisa por difamación, acusándolo de haber difundido deliberadamente información falsa sin probar su producto.

El directorio del regulador sanitario de Brasil rechazó el lunes la importación de la vacuna Sputnik V, después de que personal técnico advirtió de fallas en su desarrollo y datos incompletos respecto a la seguridad y eficacia de la inyección.

Un problema clave para el regulador brasileño fue el riesgo de que otros virus usados para elaborar la vacuna se reprodujeran en los pacientes, lo que un experto de Anvisa describió como un defecto "grave".

Denis Logunov, el principal desarrollador de Sputnik V, negó que los dos vectores virales, o adenovirus, utilizados para producir la inyección de Covid-19 pudieran replicarse.

La cuenta oficial de Sputnik V en Twitter se refirió el jueves un reporte de medios brasileños citando al mismo experto de Anvisa diciendo que no se habían realizado ensayos para probar la teoría brasileña sobre el "defecto".

"Tras la admisión del regulador brasileño Anvisa de que no probó la vacuna Sputnik V,  se está emprendiendo un proceso legal de difamación en Brasil contra Anvisa por difundir a sabiendas información falsa e inexacta", dijo.

"Anvisa hizo declaraciones incorrectas y engañosas sin haber probado la vacuna Sputnik V".

Anvisa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios