Portugal estrena el puente peatonal más largo del mundo, el Arouca 516

Cruza el valle de garganta del río Paiva a 175 metros de altura
Foto: Afp

El puente Arouca 516, la estructura suspendida para peatones más larga del mundo, podrá ser visitado a partir de mañana por los vecinos de la localidad de Arouca, a unos 30 kilómetros de la ciudad lusa de Oporto.

A partir del 3 de mayo -cuando entra en vigor la cuarta fase del plan de desconfinamiento en Portugal- el puente estará abierto para el público en general previa compra de los billetes por internet.

El puente, de una longitud de 516 metros y de un ancho de cubierta de 1,20 metros, cruza el valle de garganta del río Paiva a 175 metros de altura, en un entorno natural que forma parte del geoparque Arouca, integrado en la Red Natura 2000.

El suelo del puente es una plataforma de rejilla metálica abierta que permite ver el cauce del Paiva, y su estructura está formada por 127 módulos de por hormigón y acero de aproximadamente cuatro metros cada uno.

El billete, que se vende a 12 euros, da acceso a Passadiços do Paiva, en un recorrido de más de ocho kilómetros por el río, entre la playa fluvial de Areínho y el puente de Espiunca.

El municipio de Arouca está clasificado como Geoparque Mundial por la Unesco, cuenta con entornos naturales reconocidos -como la sierra de Freita y los rápidos del río Paiva- y con 41 sitios de interés geológico y patrimonio arqueológico, como el dolmen de la portela de la anta, tumbas prehistóricas, un castro y los restos romanos de una mina y una calzada.

El proyecto Arouca 516 ha contado con un presupuesto de 2,3 millones de euros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios