El segundo año de la pandemia reporta mayor mortalidad: OMS

La organización pide a los países ricos no vacunar a menores y darla a naciones pobres
Foto: Afp

La pandemia del coronavirus está matando más gente en el mundo en su segundo año que en el anterior, advirtió este viernes la OMS, que pidió a los países ricos no vacunar a sus menores y dar esas dosis a los países pobres, desbordados por la tragedia.

La pandemia de Covid-19 causó al menos 3.3 millones de muertos en el mundo desde fines de diciembre de 2019 y la aparición de variantes, así como el avance desigual de las campañas de vacunación, siguen preocupando.

Según el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, "así como van las cosas, el segundo año de la pandemia será "mucho más mortal que la primera".

Llamó asimismo a los países a renunciar a vacunar a niños y adolescentes y donar las dosis al sistema Covax para distribuirlas a los países desfavorecidos.

Las personas vacunadas contra el Covid-19 deberían conservar el cubrebocas en las regiones donde la transmisión del virus es elevada, indicó asimismo la OMS el viernes, un día después del adiós estadounidense a la mascarilla.

Estados Unidos, donde el número de casos de Covid-19 bajó fuertemente, anunció el jueves el levantamiento de la recomendación de llevar mascarilla para las personas vacunadas.

"Inclusive en situaciones donde la cobertura de vacunación es elevada, si hay mucha transmisión, no se retira la mascarilla", señaló el director encargado de asuntos urgentes sanitarios en la OMS, Michael Ryan, en conferencia de prensa.

La directora científica de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo por su parte que "muy pocos países están en situación de abandonar las medidas".

Italia anunció este viernes la eliminación de la cuarentena de cinco días impuesta hasta ahora a los viajeros provenientes de los países de la Unión Europea y reiteró las restricciones para aquellos de Brasil.

Los viajeros de la Unión Europea, de la zona Schengen, Gran Bretaña e Israel, podrán entrar en Italia presentado una prueba anticovid negativa y no están obligados a cumplir la minicuarentena vigente hasta ahora, explicó el ministerio en un comunicado.

Los turistas británicos podrán viajar a Portugal a partir del lunes, después de que este viernes el país decidiera eliminar la prohibición a los desplazamientos "no esenciales" impuesta en enero.

La decisión se produce después de que el Reino Unido incluyera a Portugal en su "lista verde" de países y territorios a los que sus ciudadanos podrán viajar sin tener que guardar cuarentena a su regreso.

El levantamiento de restricciones permitirá además que los hinchas ingleses puedan viajar a Oporto (norte) el 29 de mayo para asistir a la final de la Liga de Campeones, que se disputarán el Chelsea y el Manchester City.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán