China logra posar sonda espacial en Marte por primera vez

Explorará una zona cubierta de hielo en el planeta roco, conocida como Utopia Planitia
Foto: Ap

China logró posar una sonda espacial sobre la superficie de Marte por primera vez, en un nuevo hito de su programa espacial.

La agencia de noticias Xinhua reportó el sábado que la Administración Nacional del Espacio de China informó del aterrizaje.

De acuerdo con lo planeado, la sonda rodante permanecerá en el módulo de descenso algunos días para pruebas de diagnóstico antes de que baje por una rampa para explorar una zona cubierta de hielo en Marte conocida como Utopia Planitia. La sonda china se suma a otra estadounidense que llegó en febrero al planeta rojo.

Antes de su primer descenso en Marte, China puso en órbita el mes pasado la sección principal de lo que será su estación espacial permanente, y a finales de 2020 trajo rocas lunares a la Tierra.

“China ha dejado una huella en Marte por primera vez, un paso importante para la exploración espacial por parte de nuestro país”, dijo Xinhua, que anunció el descenso en una de sus cuentas en las redes sociales.

Estados Unidos ha logrado posar sin contratiempos nueve sondas en Marte desde 1976. Una sonda de la Unión Soviética descendió en el planeta en 1971, pero la misión fracasó porque la nave dejó de transmitir información poco después del aterrizaje.

Una sonda y un pequeño helicóptero estadounidenses llegaron en febrero y están explorando Marte en la actualidad. La NASA confía en que la sonda recoja su primera muestra en julio, la cual será traída a la Tierra en una década.

China ya había logrado hacer descender una sonda en la Luna, pero hacerlo en Marte es una operación mucho más difícil porque ese planeta tiene una atmósfera extremadamente tenue.

Las naves deben utilizar escudos de protección debido al intenso calor de entrada en la atmósfera, así como retrocohetes y paracaídas para reducir la velocidad a fin de impedir que se estrellen en la superficie. Los paracaídas y cohetes deben ser activados en los momentos precisos con el fin de lograr posarse en el lugar designado.

Para descender en la Luna sólo se requieren miniretrocohetes, y para el regreso a la Tierra bastan los paracaídas, ya que tiene una atmósfera mucho más densa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey