Es oficial: Zinedine Zidane deja el Real Madrid

''Es tiempo de respetar su decisión y mostrarle nuestro agradecimiento'', señaló el club
Foto: Ap

El Real Madrid hizo oficial la segunda renuncia de Zinedine Zidane al banquillo, quien tras una temporada sin títulos ha decidido dar por finalizada su etapa como entrenador madridista, decisión que respeta el club y le muestra “agradecimiento por su profesionalidad”.

“Zidane es uno de los grandes mitos del Real Madrid y su leyenda va más allá de lo que ha sido como entrenador y jugador de nuestro club. Él sabe que está en el corazón del madridismo y que el Real Madrid es y será siempre su casa”, reza el comunicado que fue difundido en sus redes sociales a las 5 de la mañana de este jueves (hora del centro de México).

El técnico francés informó en la víspera al club y a sus jugadores de la decisión que había tomado en cuatro días de reflexión tras la conclusión de su temporada más complicada, la primera sin títulos y con un gran desgaste.

“El Real Madrid comunica que Zinedine Zidane ha decidido dar por finalizada su actual etapa como entrenador de nuestro club”, aseguró en su comunicado el club madridista, que hasta el último momento confiaba en que el francés cumpliese el año de contrato que tenía firmado.

“Es tiempo ahora de respetar su decisión y mostrarle nuestro agradecimiento por su profesionalidad, dedicación y pasión en todos estos años, y por lo que representa su figura para el Real Madrid”, añadió.

 

Foto: Efe

 

Zidane se marcha como el entrenador extranjero con más partidos en la historia del club blanco y el segundo técnico más laureado, a sus 48 años, con once títulos conquistados. Se queda a tres de alcanzar la leyenda de Miguel Muñoz.

Tras iniciar su carrera como entrenador en el Castilla, Zidane dio el salto al primer equipo el 4 de enero de 2018, tras el cese de Rafael Benítez. En su primera etapa dirigió 149 partidos con 105 triunfos, 28 empates y 16 derrotas, pasando a la historia por ser el primero en ganar tres ediciones consecutivas de la Liga de Campeones y sumar además una Liga, dos Supercopas de Europa, una Supercopa de España y dos Mundiales de Clubes.

Tras la final de ‘Champions’ en Kiev, el entrenador francés entendió que el Real Madrid necesitaba un nuevo rumbo para volver a ganar, sin él al mando, y renunció al cargo. Ya lo había hecho como jugador, adelantando el final de su carrera pese a tener un contrato firmado.

La mala temporada del Real Madrid sin el francés en el banquillo impulsó su regreso. El 11 de marzo de 2019, sin ya opciones a ningún título tras el paso de Julen Lopetegui y Santiago Solari, el presidente Florentino Pérez convenció a Zidane para la reconstrucción del equipo en su segunda etapa. Desde su vuelta estuvo al mando de 114 partidos con un balance más pobre, 69 victorias por 25 empates y hasta 20 derrotas. Ganó una Liga y una Supercopa de España.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos