Turquía mata a responsable del PKK en Irak

Los servicios de inteligencia dejaron ''fuera de combate'' a Hasan Adir
Foto: Afp

Los servicios secretos turcos mataron a un responsable del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) cerca de un campo de refugiados del norte de Irak, donde Ankara ha llevado a cabo varias operaciones, informaron medios oficiales este viernes.

Según la agencia de prensa estatal turca Anadolu, los servicios de inteligencia (MIT) dejaron "fuera de combate" a Hasan Adir, apodado Salih Cizre, durante una "operación específica" contra él cerca del campo de refugiados de Makhmur.

Hasan Adir era uno de los dirigentes del PKK para la zona de Makhmur, según Anadolu.

La agencia no precisó cómo fue abatido, pero Ankara ha llevado a cabo múltiples bombardeos con drones en el norte de Irak en los últimos meses, y recientemente ha centrado su atención en ese campo.

La semana pasada el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció la muerte del máximo dirigente local del PKK, Selman Bozkir, alias Doctor Bozkir, en un bombardeo con un dron contra el campo de refugiados.

El bombardeo también causó la muerte de tres civiles, indicó un diputado kurdo oriundo de ese campo, establecido a finales de los años 1990 por Naciones Unidas para acoger a kurdos de Turquía.

Turquía afirma que el PKK, al que considera como un grupo "terrorista", impone su ley en Makhmur y amenaza con terminar con su presencia en el campo de refugiados si la ONU no lo hace.

Además, Erdogan comparó el campo de Makhmur con los montes Qandil, en la frontera oriental de Irak, la base más importante del PKK, que libra desde 1984 una sangrienta guerrilla en territorio turco que ya ha dejado más de 40 mil muertos.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán