Al menos 45 personas murieron y decenas resultaron heridas el domingo cuando un avión militar filipino se estrelló durante el aterrizaje en el sur del país, indicó un nuevo balance de las fuerzas armadas.
La cifra revisada de muertos incluye a 42 militares que estaban a bordo del avión de transporte tipo Hércules C-130 que intentaba aterrizar hacia el mediodía en la isla de Jolo, en la provincia de Sulu.
Tres civiles también murieron en el accidente, informaron las fuerzas armadas.
92 personas, en su mayoría personal militar, se encontraban a bordo del avión de transporte Hércules C-130, señaló el secretario de Defensa filipino Delfin Lorenzana en un comunicado.
Algunos soldados fueron vistos saltando del avión antes de que impactará en tierra y estallase en llamas, dijo el general William Gonzales, comandante del grupo de tareas conjuntas de Sulu.
Se trata de uno de los accidentes de aviación militar más mortíferos de la historia del país.
"Es un día triste, pero tenemos que mantener la esperanza", dijo en un comunicado.
El general Cirilito Sobejana de las Fuerzas Armadas dijo que el avión transportaba tropas desde Cagayan de Oro, en la isla de Mindanao (sur), cuando se salió de la pista al intentar aterrizar en Jolo.
El avión intentó "recuperar la potencia, pero no lo consiguió", dijo Sobejana a los medios, calificando el accidente de "muy desafortunado".
"Los rescatistas están en el lugar, estamos rezando para que puedan salvar más vidas", dijo a la Afp.
El vocero de la Fuerza Área, teniente coronel Maynard Mariano, señaló que se investigarían las causas del accidente.
"Ahora estamos dedicados a las tareas de rescate", dijo Mariano a la Afp.
Muchos de los pasajeros se habían graduado recientemente de la formación militar básica y estaban siendo desplegados en la isla como parte de una fuerza conjunta que lucha contra grupos armados en esta región de mayoría musulmana.
El siniestro se está tratando como un accidente, no como un ataque, indicó a la radio DZBB el portavoz de las fuerzas armadas, el general Edgard Arévalo.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel