Fue calificado como el inventor del siglo XX y no es para menos, Nikola Tesla aportó al mundo más de 300 inventos que actualmente facilitan la vida de las personas, sobre todo cuando se trata del uso de electricidad.
El genio nació en Croacia el 10 de julio de 1856 y este sábado se conmemoran 165 del natalicio del especialista en matemáticas y física, colaborador de Thomas Alva Edison, a quien superó con la creación de la corriente alterna.
El graduado de la Universidad Técnica de Graz y de la Universidad de Praga logró transmitir electricidad a largas distancias con el diseño de la corriente alterna, que actualmente se usa en radio y televisión.
Aquí otros de sus grandes inventos:
La bobina
Es un transformador que puede provocar chispas eléctricas con una longitud de varios metros. Tesla creó una torre con la bobina en la cima que permite la circulación de la electricidad mediante corriente alterna.
Turbina
El invento fue aplicado en automóviles y servía a través de la combustión. Era la competencia del motor de pistón, pero la turbina impulsaba a los vehículos con la fusión de muchos discos, que al girar permitían el avance con un menor gasto de combustible.
Shadowgraph u otro tipo de rayos X
El croata fue de los pioneros en tomar radiografías del cuerpo humano. Nikola perfeccionó la técnica del creador de los rayos X, Wilhelm Conrad Röntgen, y mejoró la toma de imágenes de los huesos.
Lámpara de neón
Los letreros llamativos y vibrantes son creación de Tesla, quien experimentó con el cambio de colores en la luz. Aunque no es el responsable de la creación de las luces neón, él se encargó de crear una sustancia fosforescente para iluminar palabras.
Energía con la fuerza de las cataratas
Tesla diseñó un generador de energía hidroeléctrica que funcionaba con la fuerza de las Cataratas del Niágara, que es considerada la primera planta de energía del mundo. Para que su invento funcionara se valió de la aplicación de corriente alterna para suministrar de electricidad a los hogares.
Pese a sus múltiples inventos, se dice que Nikola Tesla no supo administrar sus ganancias y murió a los 87 en un hotel de Estados Unidos.
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya