Adquiere Francia el manuscrito más importante de Sade

'120 días de Sodoma' irá a la Biblioteca Nacional del país
Foto: Reuters

El Estado francés adquirió el manuscrito más importante del marqués de Sade, 120 días de Sodoma, para la Biblioteca Nacional de Francia, anunció ayer el ministerio de Cultura.

Francia hizo en febrero un llamamiento al sector privado para que patrocine esta adquisición, valuada en unos 5.40 millones de dólares.

Este “texto, capital de la crítica y la imaginación, polémico y ahora un clásico, ha marcado profundamente a muchos autores”, sostuvo el ministerio en un comunicado.

Sade escribió su controvertida obra sadomasoquista en 1785, durante su estancia en prisión en la Bastilla de París. Pero desde entonces, este “rollo de papel” de 12 metros de largo, ha tenido un accidentado destino.

“Probablemente descubierto durante el saqueo de la fortaleza de la Bastilla o su demolición” durante la revolución francesa, en 1789, desapareció durante más de un siglo.

Posteriormente, lo compró un siquiatra alemán, Iwan Bloch, que publicó la novela por primera vez en 1904.

En 1929 lo adquirió el coleccionista Charles de Noailles. Le fue robado a su hija Nathalie por un editor que lo vendió en 1982 a un coleccionista suizo, Gérard Nordmann.

Luego fue comprado a sus descendientes en 2014 por un empresario francés, Gérard Lhéritier.

Para evitar una nueva venta, la ministra de Cultura de la época, Françoise Nyssen, lo clasificó como “tesoro nacional” en 2017.

“El manuscrito se presentará en un coloquio en 2022, que reunirá a especialistas e intelectuales, con el propósito de cuestionar la figura de Donatien Alphonse François de Sade, la recepción de su obra a lo largo de los siglos y su lectura en la actualidad”, indicó el ministerio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas