Asistentes a la final de la Copa América presentan pruebas Covid-19 falsas

El Maracaná tendrá un aforo de 10 por ciento durante el Brasil-Argentina
Foto: Twitter @maracana

La Conmebol detectó “una considerable cantidad de pruebas PCR fraudulentas”, presentadas por personas que contaban con acreditación para asistir el sábado al estadio Maracaná, donde Brasil enfrentaba a Argentina en la final de la Copa América.

El organismo rector del fútbol en Sudamérica enfatizó en un comunicado que esas personas “no podrán ingresar al estadio”.

Mediante el comunicado del sábado, la Conmebol no precisó el número de pruebas falsas de Covid-19 que había detectado; sin embargo, mencionó que las personas que las habían presentado buscaban ingresar tanto a la tribuna dispuesta para seguidores de Argentina en el recinto como a aquélla reservada para los hinchas locales.

“Todos los asistentes deberán presentar la prueba de laboratorio con resultado negativo para poder acceder”, recalcó la organización. “No se hará ninguna clase de excepción. Se recomienda portar en todo momento el resultado impreso en papel para una mejor verificación y evitar contratiempos”.

La víspera, la alcaldía de Río de Janeiro aprobó el 10 por ciento de aforo en el Maracaná para la final. Ello no implicó la venta de entradas, sino un permiso para que asistieran personas con invitaciones o acreditaciones expedidas por la Conmebol, cumpliendo con una serie de restricciones.

Los asistentes deberán guardar una distancia mínima de dos metros entre cada persona o familia en el graderío. Y la Conmebol se comprometió a que todos los espectadores invitados deberían presentar una prueba negativa de coronavirus.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que dos mil 100 entradas que le corresponden serían entregadas de forma gratuita a residentes argentinos en Brasil, incluidos futbolistas, entrenadores e integrantes de cuerpos técnicos que se desempeñan en el país vecino.

Brasil ha confirmado más de 531 mil decesos por Covid-19, el segundo mayor número en el mundo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena