El presidente estadunidense, Joe Biden, expresó su apoyo al pueblo cubano en medio de las protestas surgidas en la isla caribeña, a las que calificó como “un llamado a la libertad” en un “valiente” ejercicio de los “derechos fundamentales”.
“El pueblo cubano está ejerciendo con valentía derechos fundamentales y universales”, indicó Biden en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.
El mandatario estadunidense destacó su apoyo al pueblo cubano “en su llamado a la libertad” tras “décadas de la represión y el sufrimiento económico” por parte del “régimen autoritario de Cuba”.
Joe Biden pidió, también, respeto “al derecho a la protesta pacífica y el derecho de determinar su propio futuro” del pueblo cubano.
“Estados Unidos llama al régimen cubano a escuchar a su pueblo y servir a sus necesidades en este momento clave en lugar de enriquecerse a sí mismos”, concluyó.
Miles de cubanos tomaron las calles el domingo 11 de julio para protestar contra el régimen al grito de “¡Libertad!”, en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes y defender la Revolución.
Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado Maleconazo de agosto de 1994, se producen con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia de Covid-19 fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad rutinarios.
También te puede interesar: Masiva protesta contra el gobierno en un poblado de Cuba
Edición: Ana Ordaz
Vecinos señalan que las autoridades son omisas de sus inquietudes y quejas sobre el proyecto urbano
La Jornada Maya
Jorge 'N' es señalado por el presunto desvío de 30 mdp y abuso de sus atribuciones
La Jornada Maya
A causa de la protesta, que afecta la carretera federal 180, se pospuso la serie entre Piratas de Campeche y los Leones de Yucatán
La Jornada Maya
La presidenta reporta un avance de 75 por ciento con respecto al objetivo final
La Jornada Maya