No pedir vacuna de refuerzo mientras haya países sin dosis: OMS

Farmacéuticas deberían destinar sus biológicos a Covax, programa para naciones de menores ingresos
Foto: Afp

Los países ricos no deberían pedir vacunas de refuerzo para sus poblaciones ya inoculadas mientras otras naciones no hayan recibido las primeras inmunizaciones contra el Covid-19, dijo el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que las muertes por la pandemia de Covid-19 están aumentando de nuevo, que la variante Delta se está volviendo dominante y que muchos países aún no han recibido suficientes dosis de vacunas para proteger a sus trabajadores sanitarios.

 

También te puede interesar: Se espera que variante Delta pronto sea la dominante en el mundo: OMS

 

"La variante Delta está arrasando en todo el mundo a un ritmo avasallador, provocando un nuevo pico de casos y muertes por Covid-19", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, señalando que la variante altamente contagiosa, detectada por primera vez en la India, se había encontrado ahora en más de 104 países.

"La brecha mundial en el suministro de la vacuna contra el Covid-19 es enormemente desigual e inequitativa. Algunos países y regiones están pidiendo millones de dosis de refuerzo, antes de que otros países hayan tenido suministros para vacunar a sus trabajadores sanitarios y a los más vulnerables", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Señaló a los fabricantes de vacunas Pfizer y Moderna como empresas que pretenden suministrar dosis de refuerzo en países donde ya hay altos niveles de vacunación. Tedros Ghebreyesus dijo que, en cambio, deberían destinar sus dosis a Covax, el programa de reparto de vacunas destinado principalmente a los países de ingresos medios y más pobres.

Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS, dijo que el organismo sanitario mundial no ha visto hasta ahora pruebas que demuestren que las vacunas de refuerzo sean necesarias para quienes han recibido un ciclo completo de vacunas. Si bien los refuerzos pueden ser necesarios algún día, todavía no hay pruebas de ello.

"Hay que basarse en la ciencia y en los datos, no en las declaraciones de algunas empresas que afirman que sus vacunas deben administrarse como dosis de refuerzo", dijo.

Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, dijo: "Miraremos hacia atrás con rabia, y miraremos hacia atrás con vergüenza" si los países utilizan dosis en vacunas de refuerzo mientras personas vulnerables siguen muriendo sin vacunas en otros lugares.

 

También te puede interesar: Coronavirus Delta plus podría tener impacto en la capacidad de anticuerpos: OMS
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema