Al menos 41 muertos en nuevo incendio de unidad anti Covid-19 en Irak

Autoridades locales anunciaron estado de emergencia en la provincia de Dhi Qar
Foto: Ap

Al menos 41 enfermos de un hospital de Nasiriya, en el sur de Irak, murieron este lunes en un incendio en la unidad anticoronavirus, informó una fuente médica dos meses después de que una tragedia similar causara más de 80 muertos en Bagdad.

El jefe del gobierno, Mustafa al Kazimi, reunió a ministros y mandos de seguridad para "examinar las causas y consecuencias del incendio", afirmó su gabinete.

Las autoridades locales anunciaron que se declaró el estado de emergencia en la provincia de Dhi Qar, de la que depende Nasiriya, y pidieron ayuda a los médicos que se encuentran de vacaciones o están jubilados.

El incendio, cuyas causas se desconocen, se declaró en la unidad de tratamiento contra el Covid-19 del hospital Al Husein, que dispone de 60 camas, informó a la AFP Haydar al Zamili, el portavoz de las autoridades sanitarias locales.

"Las víctimas murieron quemadas y se sigue buscando" a posibles superviventes, dijo Al Zamili, quien afirma que muchos pacientes probablemente todavía estén atrapados en el lugar. También informó de cinco heridos, dos de los cuales se hallan en estado crítico.

Las llamas están bajo control, informó una fuente del hospital al corresponsal de AFP. Cientos de personas acudieron al lugar para ayudar a los bomberos y a los socorristas.

Según una fuente médica, 20 pacientes pudieron ser evacuados del establecimiento en llamas.

En varios vídeos subidos a las redes sociales se ve el edificio envuelto en llamas y enormes espirales de humo negro.

El ministerio del Interior iraquí informó en Facebook de que el incendio comenzó en estructuras temporales levantadas cerca del establecimiento, pero no precisó el origen del siniestro.

 

¡Los políticos nos están quemando!

La tragedia desencadenó una ola de indignación en Nasiriya, donde cientos de personas se congregaron frente al hospital al grito de "¡los partidos políticos nos están quemando!".

"La catástrofe del hospital Al Husein es una prueba evidente (del fracaso) en proteger la vida de los iraquíes y es hora de poner fin a este fracaso catastrófico", tuiteó el presidente del parlamento iraquí, Mohamed al Halbusi, señalando que los diputados abordarán el asunto el martes.

"Es un nuevo desastre humanitario en Irak. El primer ministro debería dimitir inmediatamente", tuiteó por su parte un médico iraquí, el doctor Abdulá al Bayati.

En abril, una tragedia similar causó más de 80 muertos en el incendio de un hospital asignado al tratamiento de los casos de Covid-19 en Bagdad.

Esta tragedia fue provocada por una serie de negligencias que enfurecieron a los iraquíes y condujeron a la dimisión del ministro de Sanidad. Unos cilindros de oxígeno almacenados sin respetar las condiciones de seguridad estallaron y las llamas devoraron los falsos techos durante horas.

La mayoría de los hospitales iraquíes están en un estado calamitoso y el sistema de salud lleva años en ruinas, corroído por las dificultades económicas y la corrupción. El lunes se declaró un incendio en el ministerio de Salud de Bagdad que no causó víctimas.

Irak ha registrado más de 1.4 millones de personas infectadas por coronavirus y la epidemia ha causado más de 17 mil muertos.

 

También te puede interesar: Repudia Irak ataque de EU; rechaza ''ajuste de cuentas'' en su territorio

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas