Día Mundial del Rock: ¿Quiénes tocaron en el Live Aid?

Queen, Led Zeppelin, David Bowie y decenas de artistas globalizaron la música
Foto: Instagram @live_aid1985

Un concierto que reunió a más de 50 bandas y artistas en dos escenarios ubicados en Estados Unidos y en Inglaterra fue el antecedente para nombrar al 13 de julio el Día Mundial del Rock, para celebrar el alcance de la música, también llamada el lenguaje universal.

Se trata del Live Aid, un evento que se realizó el 13 de julio de 1985 para recaudar fondos para Etiopía y Somalia que reunió a la comunidad rockera, y algunos artistas que no pertenecían al género, en una transmisión seguida por al menos 3 mil millones de personas alrededor del mundo.

La primera edición del Live Aid buscaba visibilizar el impacto de la hambruna en África y tuvo como sedes el Estadio Wembley de Londres y el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia.

Una de las presentaciones más recordadas es la de Queen. Desde Inglaterra, Freddie Mercury y compañía interpretaron ocho canciones que quedan como recuerdo de uno de los mejores conciertos de la banda.

Bohemian Rhapsody fue la canción con la que abrieron su participación, un momento destacado en la historia de Queen, que puedes ver en este enlace y que fue mencionado en la película bibliográfica de Mercury.

Led Zeppelin tocó Rock and Roll, Whole Lotta Love y Stairway to Heaven en Filadelfia.

En el Estadio Wembley David Bowie interpretó cuatro canciones, abrió con TVC15 y cerró con Heroes.

La reina del pop, Madonna, tuvo una breve participación en Filadelfia, donde cantó tres canciones, pero de acuerdo con los críticos, la estrella estuvo desafinada y su actuación fue desastrosa.

También en Filadelfia los metaleros Black Sabbath interpretaron tres canciones: Children of the Grave, Iron Man y Paranoid.

Bob Dylan compartió escenario con dos miembros de The Rolling Stones, Ronnie Wood y Keith Richards, con quienes cantó Ballad of Hollis Brown, When the Ship Comes In y Blowin' in the Wind.

Entre otros artistas también destacaron las presentaciones de U2, The Beach Boys, Elthon John, Tears for Fears, Neil Young, The Who, INXS, Paul McCartney, Mick Jagger, Judas Priest, Duran Duran, Eric Clapton y Stevie Wonder.

El concierto consiguió recaudar más de 100 millones de dólares demostrando así el alcance de la música a nivel global. 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema