EU informa de vínculo entre vacuna Janssen y el síndrome Guillain-Barré

Detectaron 100 posibles casos entre más de 12 millones de personas inoculadas: FDA
Foto: Afp

Estados Unidos avisó de un posible vínculo entre la vacuna contra el Covid-19 de Janssen, filial de la multinacional estadunidense Johnson & Johnson, y el síndrome de Guillain-Barré, en el que el sistema inmune ataca los nervios.

El aviso fue emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de nuevos fármacos, vacunas y otros productos relacionados con la salud pública.

Y se dio después de que se detectaron 100 posibles casos del síndrome entre los 12 millones 800 mil personas que han recibido la vacuna de Janssen en Estados Unidos, es decir, que afectó al 0.0007 por ciento del total.

Según la FDA, el 95 por ciento de los casos fueron serios y los pacientes tuvieron que ser hospitalizados. Uno de ellos falleció.

La FDA ha actualizado en su página web los materiales informativos de la vacuna Janssen para pacientes y médicos, e incluyó que existe una "relación" entre ese tipo de suero y el riesgo de padecer el síndrome de Guillain-Barré.

Sin embargo, apuntó que los datos son "insuficientes para establecer una relación casual", es decir, que la vacuna sea la responsable directa del desarrollo del síntoma.

También insistió en que los beneficios de recibir la vacuna contra el Covid-19 son mayores que los riesgos.

La FDA detalló que los afectados desarrollaron síntomas en un plazo máximo de 42 días tras haber sido inmunizados.

Por su parte, en un comunicado, Johnson & Johnson dijo que ha mantenido conversaciones con la FDA sobre ese efecto adverso y recordó que la posibilidad de desarrollar el síndrome de Guillain-Barré es muy baja, tal y como muestran los datos de las autoridades sanitarias.

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común del sistema inmunológico que causa inflamación de los nervios y puede provocar dolor, entumecimiento, debilidad muscular y dificultad para caminar.

La vacuna de Janssen, que consta de una sola dosis, ya sufrió un contratiempo en abril, cuando las autoridades estadunidenses interrumpieron su distribución después de que se detectaran seis casos de trombosis cerebral en mujeres menores de 48 años que habían recibido la vacuna, de las que una falleció.

 

 


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela