El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, anunció su dimisión y dejó el cargo este martes para cederlo a Ariel Henry, quien había sido nombrado por Jovenel Moïse, antes de ser asesinado.
Después de varios días de discusiones, ambos han acordado la formación de un nuevo gobierno, según informaciones del diario Le Nouvelliste. Por su parte, Joseph mantendrá la cartera de Exteriores.
Joseph y Henry habían multiplicado sus reuniones de trabajo durante los últimos días para debatir la formación de un nuevo gobierno tras el asesinato del presidente. Así, por el momento nadie sustituirá a Moïse, si bien el próximo gobierno tendrá que encargarse de convocar elecciones generales lo antes posible.
El acuerdo entre ambos se ha producido 48 horas después de que la comunidad internacional instara a Henry a formar un nuevo gobierno en el país para afrontar las demandas actuales.
Moïse había designado a principios de julio a Henry como nuevo primer ministro del país en sustitución de Joseph, quien asumió el cargo de forma interina el pasado mes de abril. Ariel Henry fue ministro del Interior durante el mandato del presidente Michel Martelly (2011-2016).
Moïse, gobernaba por decreto desde hace más de un año ante la ausencia de un Parlamento electo. Inicialmente se había convocado en abril un referéndum para reformar la Constitución, pero la incertidumbre derivó en un primer aplazamiento a junio y, después, hasta el 26 de septiembre, coincidiendo con la primera vuelta de los comicios legislativos y presidenciales. Los comicios para renovar las administraciones locales tendrán lugar en principio en enero de 2022.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel