El Jurado Nacional Electoral de Perú (JNE) proclamó este lunes a Pedro Castillo (Perú Libre) como presidente electo del país, luego de desestimar, por unanimidad, los cinco últimos recursos presentados por Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, contra el proceso de elecciones.
"Luego que el Pleno del JNE declaró por unanimidad la improcedencia de las 5 apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular a las actas de proclamación descentralizada de los Jurados Electorales Especiales (JEE), se procederá a la elaboración del acta de proclamación de resultados generales", informó el JNE en Twitter.
Tras esta proclamación, "el JNE procederá a la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde. Dicha ceremonia se programará para esta semana".
El JNE proclamó al próximo presidente de Perú mes y medio después de las elecciones en las que se enfrentaron Pedro Castillo y Keiko Fujimori.
Keiko Fujimori reconoce la derrota
La candidata a la presidencia de Perú y líder de Fuerza Popular (derecha), Keiko Fujimori, anunció que reconocerá los resultados del balotaje que dan como ganador al postulante por Perú Libre (izquierda), Pedro Castillo.
"El día de hoy anuncio que cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos, con Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender", dijo Fujimori en conferencia de prensa.
En la disputada segunda vuelta del pasado 6 de junio, Pedro Castillo (Perú Libre, izquierda), se impuso por un estrecho margen (50.12 por ciento) a la opción ultraconservadora que representa Keiko Fujimori (Fuerza Popular), quien con el 49.87 por ciento de las papeletas.
El 15 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales finalizó el conteo oficial dando el primer lugar a Castillo por un margen de 0.25 por ciento de ventaja, equivalente a cerca de 44 mil votos.
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel