Detienen en Nicaragua al séptimo aspirante presidencial

Noel Viadurre y Jaime Arellano, comentarista político, permanecen bajo custodia policial
Foto: Twitter @vidaurre_noel

La policía de Nicaragua informó este sábado que puso bajo arresto domiciliar al político opositor nicaragüense Noel Vidaurre, el séptimo aspirante presidencial detenido por el gobierno de Daniel Ortega a menos de cuatro meses de las elecciones del próximo siete de noviembre.

En un comunicado, la entidad anunció que tomó la misma medida con el comentarista político Jaime Arellano, un crítico del gobierno sandinista. Ambos fueron citados a declarar este mismo sábado ante la Fiscalía y ahora permanecen en sus casas “bajo custodia policial”.

El informe policial indicó que el inicio de una investigación contra Arellano y Vidaurre, un veterano conservador de 66 años, “por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, entre otros delitos consignados en la Ley 1055 o Ley de Soberanía.

También se les investiga por “pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización”, según el comunicado oficial.

Los cargos son los mismos imputados contra otros 26 opositores presos desde el pasado 27 de mayo, entre ellos los aspirantes presidenciales Cristiana Chamorro (también bajo arresto domiciliar), Arturo Cruz, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Miguel Mora y Medardo Mairena.

 

También te puede interesar: Policía de Nicaragua detiene a otro precandidato presidencial

 

También están detenidos los ex vicecancilleres Víctor Hugo Tinoco y José Pallais, los ex guerrilleros sandinistas disidentes Dora María Téllez y Hugo Torres, así como cuatro dirigentes opositoras, dos líderes universitarios, un periodista y dos empresarios, entre otros.

Noel Vidaurre era uno de los precandidatos presidenciales de la alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL), al igual que Cruz, Juan Sebastián Chamorro y Mairena, detenidos después de declarar ante la Fiscalía. Otra aspirante de CxL era la abogada María Asunción Moreno, que abandonó el país tras ser llamada por el Ministerio Público.

La alianza CxL oficializó el viernes la candidatura presidencial del ex comandante de la “contra” antisandinista en la década de 1980 Oscar Sovalbarro (alias Rubén), quien aún no ha confirmado si ha aceptado esa postulación.

Por su parte, tras declarar en la Fiscalía, Jaime Arellano indicó que fue cuestionado por criticar un reciente discurso de Ortega y se le advirtió que podría ser acusado bajo la Ley de Ciberdelitos. Según el comentarista, esto es “parte del mecanismo de intimidación” a los opositores.

Nicaragua vive una grave crisis que inició tras las protestas sociales de 2018, cuando la violenta acción de policías y paramilitares dejó 328 muertos, más de dos mil heridos, mil 600 detenidos en distintos momentos y más de 100 mil emigrados y exiliados, de acuerdo con cifra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

También te puede interesar: Retira EU visas a 100 funcionarios del gobierno de Nicaragua


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema