En el podio olímpico, tres chicas adolescentes -de 13, 13 y 16 años-, con pesadas medallas de oro, plata y bronce en sus cuellos, celebraban la recompensa por ejecutar una serie de trucos con sus patinetas que muchos niños de su edad sólo pueden ver en Instagram.

Después de décadas de estar a la sombra del “skateboarding” masculino, el futuro de las mujeres en esta audaz disciplina luce más luminoso que nunca tras un vibrante despliegue en un caluroso día en Tokio.

Resta saber cuántas niñas estaban pendientes alrededor del mundo cuando la japonesa Momiji Nishiya le dio al país anfitrión una barrida de los oros en la modalidad de calle, luego que Yuto Horigome se proclamó campeón de la prueba masculina.

 

También te puede interesar: ¿Quién es Momiji Nishiya, la ganadora del oro en skateboarding?

 

Pero alrededor del mundo, las chicas que quieran convencer a sus padres de que las dejen maniobrar patinetas pueden señalar a la niña de 13 años procedente de Osaka como la modelo olímpica de todo lo que el skateboarding puede ofrecer.

De pocas palabras -“estoy deleitada”, respondió para describirse-, Nishiya deja que su tabla hable por ella, trepándose por barandales más grandes que ella. Dijo que iba a celebrar pidiéndole a su madre que le cocine una cena de yakiniku, la barbacoa japonesa.

También pueden soñar con emular a la brasileña Rayssa Leal, también de 13 años, que se llevó la medalla de plata -la segunda de su país en el deporte tras el segundo puesto de Kelvin Hoefler en la final masculina el domingo.

Tanto Nishiya como Leal se convirtieron en las medallistas más precoces de sus países. La medalla de bronce fue para la japonesa Funa Nakayama. 

La brasileña captó por primera vez la atención del mundo del skate cuando, con siete años, difundió un video en Instagram en el que intentó y aterrizó, haciendo un flip por tres escaleras, vestida con un traje con alas de ángel. “El skateboarding es para todos”, dijo.

Pero eso no siempre fue así para las chicas, incluso para las 20 pioneras que compitieron por los barandas, rampas y cornisas del Parque Urbano Ariake.

El elenco incluyó a la brasileña Leticia Bufoni, cuyo padre le partió en dos pedazos su patineta cuando era niña para impedirle que hiciera skate. Tenía 10 años.

“Lloré por horas”, recalcó. “Creía que las niñas no debían hacer skate porque no había visto a una mujer haciéndolo”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase